Capítulo 15 del curso básico de Fotografía, vamos a aprender cómo usar nuestra cámara para hacer diferentes tipos de fotos en movimiento.
Vamos a reflexionar sobre las diferencia entre fotografía purista, revelada, retocada y procesada... además de sobre su importancia o no.
En el capítulo 14 del curso básico de Fotografía vamos a ver qué es y cómo controlar la profundidad de campo en nuestras fotografías.
Me tienes que disculpar porque desde que he vuelto de las vacaciones lo único que he hecho por aquí es cambiar la foto de mi galería de Flickr. No he abandonado el blog, ni el curso, ni (por supuesto) la fotografía, de hecho estoy más activo que nunca en cosas relacionadas con todo ello.
El motivo por el que aún no he publicado una nueva entrada ni capítulo del curso es precisamente porque estoy "demasiado" activo. Si me conoces personalmente sabrás que soy muy perfeccionista y lo último que quiero es escribir por rellenar o hacer un capítulo del curso con prisas y mal.
Desde que volví de las vacaciones no he tenido un día de descanso... Estoy preparando un evento chulísimo (con gente muy competente) para diciembre del que ya te daré detalles, arrancando el motor (junto a unos fantásticos colegas) de una asociación de fotografía, preparando unos cursos presenciales, entre hueco y hueco voy recopilando fotos para una futura exposición individual y otra conjunta. Por otra parte estoy volviendo a ilustrar (soy Diseñador Gráfico e Ilustrador) y aprendiendo a tatuar (¡¡sí a tatuar!! ¡¡mola tela!!). Además tengo que cumplir con mis obligaciones laborales (tengo dos curros) y familiares (ya sabéis que acaba de empezar el curso y tengo 3 mequetrefes).
Sí, ya sé... todo eso son sólo excusas... miserables excusas... así que en breve publicaré la nueva entrega del curso de fotografía porque también he de cumplir (muy gustosamente) contigo. Gracias por estar ahí.
Aún así espero que tú también estés cumpliendo con tu parte... supongo que estarás haciendo muuuchas fotos ;)
Me voy de vacaciones unos días, así que durante un par de semanas (aproximadamente) estaré desconectado del blog...
Cuando vuelva prometo seguir con el Curso de Fotografía, que todavía nos quedan muchas cosas muy interesantes por ver. Si puedo, entre baño y baño, me pegaré alguna escapada fotográfica, que hay un par de técnicas nuevas (para mí) que quiero aprender y practicar y cuando las tenga bien aprendidas y practicadas hablaremos sobre ellas. Si necesitas resolver alguna duda puedes hacerlo a través de mi página de Facebook, de vez en cuando la visitaré, pero ten paciencia si tardo un poco en responder.
Así que nos vemos a la vuelta, espero que hayas disfrutado, estés disfrutando o a punto de disfrutar de tus merecidas vacaciones y sobre todo que durante ellas hagas muuuchas fotos ;)
En mi presentación del blog ya mencioné que aparte de entradas que formarán el curso de Fotografía y de las habituales entradas presentes en todo blog fotográfico, me gustaría hablar de fotografías.
Capítulo 13 del curso básico de Fotografía, toca aprender a interpretar el histograma, una de las herramientas más útiles de la era digital.
En el capítulo 12 de este curso básico de Fotografía vamos a aprender a exponer correctamente usando el exposímetro de nuestra cámara de fotos.
Llegados a este punto del curso de Fotografía, toca hacer algunos ejercicios para repasar y para afianzar lo que llevamos a aprendido.