Las localizaciones para reportajes de boda

diciembre 15, 2018

Las localizaciones  para reportajes de boda

Este es el primer artículo de varios que vendrán sobre Fotografía  Social, para el de hoy vamos a hablar sobre las posibles localizaciones para nuestros reportajes de boda, su importancia, sus posibilidades y veremos algunas posibles opciones.

La Fotografía hay muchas maneras de entenderla, tiene muchos caminos por los que avanzar y en definitiva muchísimas disciplinas. Una de ellas me parece especialmente enriquecedora, se trata de la Fotografía Social, también conocida como “BBC” (Bodas, Bautizos y Comuniones).

Durante mucho tiempo (la BBC) ha sido un poco menospreciada por razones que ahora no vienen al caso, eso lo dejo para otro artículo, pero en la época actual parece haber tenido un renacer muy, muy atrayente para los que nos dedicamos a capturar momentos.

De hecho durante el año que viene dedicaré parte de mi tiempo a cubrir este tipo de eventos cuando así me lo pidan. Ya he realizado en varias ocasiones reportajes de boda y demás, aunque sólo para familiares y amigos a los que decidí hacerles este regalo tan especial (y cargado de responsabilidad), pero creo que ya está llegando el momento de hacerlo profesionalmente, porque tengo cierta experiencia, me siento preparado para ello, conozco mis límites y es hora de tratar de superarlos.

Porque (en resumen) disfruto mucho haciéndolo y cuando termino y entrego el trabajo me siento muy realizado.

Este es el audiovisual de la postboda de unos amigos...


Por otro lado, hace poco me he inscrito en una de esas plataformas en las que ofreces tu blog para publicar en ocasiones artículos patrocinados. Ya sabes, desde hace un tiempo estoy tratando de amortizar los gastos en dinero y tiempo (que no es poco) que me suponen Fotolarios, para poder seguir ofreciéndote contenido original y de calidad de forma gratuita, cosas como la publicidad, las “invitaciones a un café”, los enlaces de afiliado y  los posts patrocinados me están ayudando a conseguirlo.

Y te cuento todo esto porque el primer artículo patrocinado que me han encargado tenía que ir precisamente sobre esto que te estoy contando y que tenía muchas ganas de tocar aquí ya que, como te he dicho, durante el año que viene tengo la intención de darle un impulso al tema de los reportajes de eventos, tales como bodas y comuniones. Ya te contaré cómo va la cosa.

El caso que para este primer post sobre fotografía social voy a hablar sobre las localizaciones para un reportaje de boda, ya que es una de las grandes dudas a la hora de afrontar este tipo de trabajos.



¿Quién elige la localización?

En la mayoría de las ocasiones en las que tengamos que cubrir un reportaje de este tipo, éste tendrá (al menos) dos partes, una será la “preboda” (algo muy necesario en mi opinión y de lo que te hablaré en otro artículo) y la otra la boda en sí. También puede ser que nos pidan lo que se llama “postboda” o podrían pedirnos una sesión de estudio.

Foto de estudio de Carme de Olazabal
Fotos de boda Carme de Olazábal
Con la boda, no hay que darle muchas vueltas al asunto de la ubicación, pues vendrá impuesto por los propios novios, ya que se desarrollará en sus casas con los preparativos, en el lugar de la ceremonia, en el del convite y en las localizaciones cercanas a todos estos.

Con las sesiones de estudio tampoco hay que comerse el tarro, ya que tendrá lugar en nuestro propio local o en uno cedido o alquilado.

Peeeeeero la preboda y/o la postboda es otro asunto.

Aquí puede ser que los novios lo tengan claro y ellos mismos nos propongan la ubicación. Con lo que “sólo” tendremos que adaptarnos al lugar. Lógicamente, previamente tendremos que analizar la ubicación, fijándonos en las horas de luz, la dirección de ésta, los posibles fondos y escenarios y los elementos que podemos utilizar a nuestro favor. Eso será así siempre, elijamos nosotros o no.

También puede ser que los novios no lo tengan tan claro, con lo que nos toca ayudarles a decidir o directamente decidir por ellos.

Por eso es importante que entre trabajo y trabajo nos demos “paseos de reconocimiento” buscando posibles ubicaciones para nuestros reportajes, incluso haciendo sesiones de prueba a amigos y familiares. Anotando siempre las peculiaridades de cada lugar que nos haya molado.



Por qué es tan importante la localización

Sabes que una fotografía, normalmente, consta de sujeto y fondo y que ambos son muy importantes.

Lógicamente los protagonistas en un reportaje deberían ser los modelos, en este caso la pareja, pero un mal escenario (o fondo) puede arruinarnos la sesión por muy “fotogénicos” que sean nuestros clientes.

Debemos tener en cuenta factores como los que antes te he mencionado... los posibles fondos, la luz a según qué horas del día, su dirección en cada momento, lo que se encuentre en la ubicación y que podamos usar como atrezzo o como marco o como elementos de la composición de nuestras fotografías.

Demasiadas cosas a tener en cuenta para dejarlo en manos del azar, ¿no?...

Imagina que decides quedar con los novios en una pradera cercana a tu ciudad que dicen que es muy bonita y tal. Tú nunca has estado allí pero te fías de lo que te han dicho... Llega el día del reportaje y resulta que no hay ni una puñetera sombra en toda la pradera, que además por temas de horario la sesión es al mediodía con una luz criminalmente vertical y dura, sin una sola nube en el cielo, la pradera está embarrada por una reciente lluvia y llena de boñigas de las vacas de una granja cercana... Tus clientes a los diez minutos caen sobre un montón de caca, inconscientes por una casi inevitable insolación, momento que aprovechas para revisar las pocas fotos que hasta ahora has hecho y resulta que, debido al sol, tus modelos tienen cara de estreñidos en todas... Podría pasar, podría pasar... 😱

O que decides acercarte a un parque por el que recuerdas haber pasado hace tiempo, que tenía muchas plantitas y arbolitos muy monos y que te pueden venir guay de fondo y para interactuar con ellos. Pero claro hace meses que no pasabas por allí y resulta que el día que vas a realizar el reportaje te encuentras con que el parquecito está en obras porque van a montar un centro comercial … ¿Ahora qué? ¿Les pones unos cascos de obrero a tu parejita y les das pico y pala en lugar de flores y lazos?... Bueno podría quedar algo extrañamente interesante... pero es poco probable que fuese tu idea inicial o la de ellos... 😜

Para eso te cuento todo esto, para que no te pase.

Por lo que te he descrito y por otros muchos motivos más (algunos de ellos inimaginables) es importante tener decidido y conocer con antelación las posibles ubicaciones para los reportajes.

Así que te voy a ayudar un poco y te voy a dar algunas ideas de posibles localizaciones que casi siempre tenemos a nuestra disposición, pero que por supuesto antes tendrás que visitar y analizar.

Algunas de las imágenes con las que estoy ilustrando este artículo son fotos de boda Carme de Olazábal, cuyo estudio está en Sant Cugat y cuyo trabajo te invito a conocer, otras son mías y alguna hay de mi habitual compañera de trabajo África Márquez.

Vamos a ver dónde podemos hacer esos preciosos reportajes de boda...



En la propia ciudad

Consiste en hacer el reportaje de boda, ya sea preboda o postboda, en las calles de la ciudad en la que vivan los novios o en una localidad que les mole. Esta ubicación es la más fácil de tener controlada, bueno más o menos, obviamente no puedes cortar todo el tráfico (peatonal y/o rodado) de una calle, pero es fácil conocer los rincones más especiales.

Foto de Carme de Olazabal
Fotos de boda de Carme de Olazábal
Las líneas de las calles y de los edificios son ideales para incluir en nuestras composiciones y dirigir la mirada utilizando la perspectiva. Una pareja de novios bien vestidos y acaramelados en mitad de una multitud de peatones en movimiento puede ser muy llamativo.

También al atardecer o amanecer, en la hora azul, cuando aún hay luz pero las farolas empiezan a encenderse se crea una atmósfera con mucho encanto.

O incluso por la noche, las luces propias de la ciudad pueden resultar en fondos desenfocados con efectos de bokeh muy románticos. Además de que la variedad de colores puede resultar muy atractivo.



En un parque

Es una de las elecciones (creo que) más habituales, puesto que no hay localidad que se precie que no tenga un bonito parque en alguna de sus zonas.

Algunas de sus claras ventajas son la cercanía y la facilidad para visitarlo previamente al reportaje y planificar fácilmente la sesión. Puedes incluso ir a varios parques que tengan características diferentes.

Algunos tienen zonas arboladas, otros sinuosos caminos, quizás algún banco con un precioso arbusto floral de fondo. Otros incluso pequeños lagos artificiales que pueden dar mucho juego.

Foto de Carme de Olazabal
Fotos de bodas en el campo, de Carme de Olazábal

Quizás la única desventaja de este tipo de sitios es la poca intimidad. Es habitual que aparezcan los típicos curiosos que se acercarán a mirar quiénes son esas personas tan importantes a las que no paran de hacerles fotos.

Foto de Carlos Larios
Foto de Carlos Larios
Pero es un mal menor, que incluso puede llegar a ser divertido, siempre hay alguien que grita el habitual “¡¡Vivan los novios!!”.



En el campo

Una alternativa al típico parque, que además tiene la ventaja de poder disfrutar de más intimidad son las fotos de bodas en el campo. Habrá que desplazarse a las afueras de la localidad, pero a cambio tendremos un abanico casi infinito de posibilidades fotográficas.

Foto de Carme de Olazabal
Fotos de bodas en el campo, de Carme de Olazábal
Tanto para fotos en blanco y negro como para imágenes en color, las texturas y tonos de los frondosos bosques pueden ser fondos muy adecuados.

Incluir ramas y hojas muy cerca del objetivo crea unos marcos desenfocados muy interesantes. Las luces que se filtran entre las ramas en las zonas a la sombra crean efectos muy chulos de iluminación.

Foto de Carme de Olazabal
Fotos de bodas en el campo, de Carme de Olazábal
Si cuando hablamos de campo, nos referimos a una casa de campo, las posibilidades se multiplican, pues los entornos y las propias edificaciones nos brindan texturas, colores y atrezzo ideales para sesiones de novios. Si se trata de un viñedo tendremos un marco perfecto...

Foto de Carme de Olazabal
Fotos de bodas en el campo, de Carme de Olazábal
Suelen ser ubicaciones llenas de romanticismo, ideal para este tipo de reportajes.



En la playa

Otro lugar fantástico para realizar reportajes de boda son las playas. Ya sean de rocas, de arena, calas escondidas o interminables orillas, tendremos muchos lugares en los que ubicar a nuestros modelos para tener un escenario ya de por sí atractivo.

Lo que sí te recomiendo es que las sesiones en estos lugares sean al atardecer o al amanecer, te recuerdo lo de la insolación de antes 😉... no, es broma, el verdadero motivo es el atractivo de los colores del cielo a esas horas y que la dirección de la luz, al ser más lateral realza las figuras.

Foto de África Márquez
Foto de África Márquez
También se pueden aprovechar los atardeceres (o amaneceres) en la playa para esos espectaculares contraluces.

Si el día que eliges para el reportaje es uno de esos en los que el cielo está lleno de nubes (sin que llegue a llover) y las olas tienen cierta altura, ya puedes imaginar lo chulo que puede ser el escenario.

Foto de África Márquez
Foto de África Márquez
O imagina una zona de acantilados con una parejita acaramelada... mola... aunque procura que no se acerquen mucho al borde.



También podría ser en un lago

Aquí tendríamos parte del atractivo de una playa (agua luz, color) sumado a los del campo (verde, naturaleza, sombras).

Supongo que ya te lo imaginas...

Foto de Carme de Olazabal
Fotos de bodas en el campo, de Carme de Olazábal
Los reflejos siempre dan muchísimo juego en cualquier tipo de fotografía, también en las que formen parte de tu reportaje de boda.

Si además puedes agenciarte una barca o si el lago tiene una pasarela de embarcadero, ya tienes unos contextos fantásticos para sesiones románticas.



Hay otras muchas localizaciones más

Sólo tienes que echarle algo de imaginación, seguro que se te ocurren mil sitios adecuados para un reportaje de boda de calidad.

Foto de Carlos Larios
Foto de Carlos Larios
También puedes echarle un vistazo al trabajo de otros fotógrafos. Lo que sí que sí, siempre, siempre, investiga, visita, analiza y haz pruebas antes de cualquier sesión. Es importantísimo saber con qué puedes encontrarte y las posibilidades que la localización podría brindarte.

Como me dijo una vez un profesor...

“Cualquier planificación es mejor que ninguna planificación”.



Y hasta aquí por hoy

Espero que este artículo te haya servido de inspiración o, como mínimo, que te haya resultado interesante de leer. Si tienes alguna duda, alguna inquietud o quieres aportar algo más, por ejemplo tus localizaciones favoritas para los reportajes, estaré encantado de leerte en los comentarios.

Además si quieres apoyar mi trabajo con este blog, te invito a compartir mis artículos en tus redes sociales, así me ayudas a llegar a más gente.

Y hoy no te digo lo de invitarme a un café, porque a este ya me lo han invitado 😉👍

Gracias por estar ahí.


Autor del artículo:

Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, trabajo de Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas)... Soy una persona tranquila con una mente inquieta y estoy tratando de crecer en la Fotografía, me encantaría que me acompañaras.

REDES : @piratalarios
WEBwww.carloslarios.es

Te puede interesar...

0 comentarios

Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.

Aviso legal

Puedes acceder al Aviso Legal de este blog desde AQUÍ. También puedes contactar con Carlos Larios desde el formulario de contacto.

Política de privacidad

Puedes acceder a la Política de Privacidad de este blog desde AQUÍ. También puedes contactar con Carlos Larios desde el formulario de contacto.

Licencia de uso

Los textos de este blog están bajo Licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES. Las imágenes son propiedad de sus respectivos autores.