Revelando en blanco y negro

agosto 20, 2020

Hoy te traigo un artículo en el que vas a tener que leer poco pero en el que hay mucho que ver, ya que te enlazo la última sesión que tuvimos en mi canal de Youtube, durante el cual aprendimos a revelar fotografías en Blanco y negro...

Como ya te conté, durante el mes de agosto estoy realizando una serie de vídeos en directo en mi canal de Youtube en el que aprendemos Fotografía de una manera un tanto diferente, leemos menos, pero vemos más.

Es casi un experimento que estoy llevando a cabo durante el mes de agosto, ya que en septiembre haré una pausa de una par de semanas, por vacaciones y esas cosas. Aunque es casi seguro que las publicaciones, tanto en el blog como en el canal no se detendrán, debido a que estoy realizando y programando un par de vídeos y de artículos.

Los martes a las 17,00 h. (peninsular española) estamos haciendo críticas de todas las fotos presentadas en el reto 52 semanas que gente tela de maja está siguiendo a través del grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios'. Esto se hace como complemento al artículo que publico el mismo día analizando y criticando el trabajo, de entre los presentados, que ha sido seleccionado como portada del mismo grupo.

Análisis y crítica de fotos en clave alta

Está funcionando muy bien y, creo que, gustando bastante, así que es más que probable que tenga continuidad.

Por otra parte, los jueves a la misma hora (17,00 h. peninsular española), lo que hacemos es sesiones de revelado de diferentes tipos de fotografías. Empezamos con el "revelado en 10 pasos" que casi seguro que ya conoces, seguimos con el revelado de retratos y este jueves (20/08/2020) hemos visto cómo revelar en blanco y negro.

Revelando en Blacno y Negro

Y eso es precisamente de lo que va esta entrada en el blog.

Ya hay un capítulo del curso de Lightroom en el que explico todos los secretos del panel 'Blanco y negro ' y de paso explicaba muchas cosas a tener en cuenta cuando decidíamos que queríamos nuestras imágenes en monocromo. Pero tenía pendiente mostrar más herramientas, variantes, consideraciones y técnicas. 

Así que lo he hecho en forma de sesión en directo en mi canal de Youtube.

Por si no estás suscrito (grave error) o no lo viste en directo (otro error imperdonalbe), siempre dejo todas estas sesiones disponibles en listas de reproducción específicas. Ya que, ya sabrás, que mi objetivo en la vida es que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía. 

En esta sesión de la que te hablo hemos aprovechado bastante bien el tiempo...

Desde el momento 00:07:24 hasta el 00:22:59...
Hemos hablado sobre el "blanco y negro", un poco de historia, motivos, tipos, factores a tener en cuenta...

Desde el momento 00:29:00 hasta el 00:43:00...
Hemos realizado tres procesos diferentes para pasar a blanco y negro y los hemos comparado.

    

    

Desde el minuto 00:50:00 hasta el momento 01:06:50...
Hemos realizado varios virados, explicado el cutout y cómo separar los tonos.

    

    

A partir del momento 01:08:56...
Hemos visto un ejemplo de cuándo y por qué no pasar a blanco y negro una foto.

A partir del momento 01:15:50...
Hemos usado el blanco y negro y algunas otras herramientas para mitigar la falta de nitidez en algunas zonas de una foto.

   

Y en todo momento he ido respondiendo a las diferentes e interesantes preguntas que me hacían los asistentes al directo a través del chat.

Por todo eso, aquí tienes el vídeo...


Si te ha gustado, si quieres apoyar mi trabajo, no olvides darle a "like" en mi canal, suscribirte y si compartes estas cosas en tus redes sociales ya lo bordas.

Por supuesto, puedes hacerme todas las preguntas, puntualizaciones, correcciones y comentarios a través de esta misma entrada o en el vídeo de mi canal.

Y si crees que lo que has aprendido hoy lo merece, puedes invitarme a un café para ayudarme a mantener todo este proyecto...

Invítame a un café (o más)

También puedes apoyar Fotolarios si cuando compres en Amazon lo haces a través de ESTE ENLACE.

Gracias por estar ahí.


Autor del artículo:

Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, trabajo de Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas)... Soy una persona tranquila con la mente inquieta y estoy tratando de crecer en la Fotografía, me encantaría que me acompañaras.

REDES : @piratalarios
WEBwww.carloslarios.es

Te puede interesar...

4 comentarios

  1. Hola, soy guardiana muchas gracias por tu interés en que aprendamos todos fotografía, te sigo en YouTube y en el blog y si estoy suscrita,me está gustando mucho las clases del martes y jueves y estoy entendiendo lo mejor gracias

    ResponderEliminar

Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.

Aviso legal

Puedes acceder al Aviso Legal de este blog desde AQUÍ. También puedes contactar con Carlos Larios desde el formulario de contacto.

Política de privacidad

Puedes acceder a la Política de Privacidad de este blog desde AQUÍ. También puedes contactar con Carlos Larios desde el formulario de contacto.

Licencia de uso

Los textos de este blog están bajo Licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES. Las imágenes son propiedad de sus respectivos autores.