'Reto 52 semanas, 52 fotografías' de Fotolarios
febrero 28, 2021Ya tenemos aquí el nuevo proyecto de 'Reto 52 semanas, 52 fotografías', un excelente método de aprendizaje y evolución fotográfica. En este artículo te explico todos los detalles, normas, novedades, cambios y el tema de las críticas de los trabajos presentados.
Me lo han pedido muchos y la verdad es que me ha costado bastante más de lo que pensaba (en tiempo y pensamiento) concretarlo, pero por fin lo pongo en marcha... Vamos a comenzar un nuevo 'Reto 52 semanas, 52 fotografías'.
Me lo han pedido muchos y la verdad es que me ha costado bastante más de lo que pensaba (en tiempo y pensamiento) concretarlo, pero por fin lo pongo en marcha... Vamos a comenzar un nuevo 'Reto 52 semanas, 52 fotografías'.
Supongo que ya sabes en qué consiste eso de un 'Reto 52 semanas', porque quizás hayas realizado el que hace unos años propuse, y que tuvo una resurrección durante 2020, o es probable que hayas realizado algún otro con anterioridad.
Aunque creo poder asegurar que el que yo propongo esta vez es bastante diferente a otros en varios aspectos. Por ejemplo, en que los retos están elegidos y ordenados de una manera concreta que nos ayude a crecer progresivamente, en que muchos tienen una versión "fácil" y otra "difícil", en que casi todos se pueden abordar de diferentes maneras, en que están pensados para que cualquiera (con cualquier nivel) pueda realizarlos... Pero además, existirá la posibilidad de que tu foto sea destacada y pase a ser portada del grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' o que sea una de las que se analizarán y criticarán en directo en mi canal de YouTube.
Pero me estoy adelantando y quizás no sabes de qué va todo esto, así que vamos a ir por partes...
QUÉ ES UN 'RETO 52 SEMANAS, 52 FOTOGRAFÍAS'
Es un proyecto / desafío / ejercicio / comoquierasllamarlo que transcurre durante un año completo, concretamente durante las 52 semanas que forman cualquier año.
Así que semanalmente se propone un tema, una técnica o una fuente de inspiración, que hay que fotografiar durante esos días. La que consideres tu mejor foto, la puedes publicar (si quieres) en alguna de tus redes sociales. Pero ya te digo, que en nuestro caso va a ser algo diferente.
Te lo digo por experiencia: es un excelente método de ejercitar y crecer en la Fotografía, ya que consiste en una especie de encargos fotográficos semanales, que nos "obligan" a abordar y practicar técnicas nuevas, temas diferentes, fuentes de inspiración en las que quizás no habíamos pensado... Todo ello nos ayuda a afianzar conocimientos, a adquirir nuevos, a probar muchas y variadas cosas que nos hacen mejorar poco a poco (a veces de mucho en mucho).
Es también una manera de salir de ese bloqueo fotográfico en el que en ocasiones caemos.
Además, si lo haces todo como yo propongo, tendrás la oportunidad de rodearte de un montón de gente maja que irá evolucionando contigo, que siempre estará dispuesta a ayudar y a ser ayudada. Ya que mi propuesta de 'Reto 52 semanas, 52 fotografía', aúna los contenidos de este blog, con la comunidad de 'Espacio Fotolarios' y con la actividad de mi canal de YouTube.
Y también te lo digo por experiencia: no es tan fácil como parece, pero es mucho más gratificante de lo que crees.
Si sigues este reto bajo mi propuesta y con cierto nivel de compromiso, es probable (ahora te cuento en detalle) que puedas ver tu esfuerzo "recompensado" con reconocimiento (portada del grupo de Facebook) y con una "despiadada" crítica por mi parte en los directos de mi canal de YouTube.
CÓMO ES EL 'RETO 52 SEMANAS, 52 FOTOGRAFÍAS' DE FOTOLARIOS
Ya te he dicho que el 'Reto 52 semanas' que vamos a hacer los "Fotolarianos" es diferente a otros que "tan solo" consisten en una lista de temas propuestos sin un objetivo en concreto y ordenados de una forma más o menos aleatoria.
En nuestro caso he intentado (y creo que logrado) que todo tenga un sentido y una intención, sobre todo formativa, pero también recreativa. Soy de esos que piensan que el aprendizaje ha de ser divertido pero con ese grado de desafío que nos suponga cierto esfuerzo.
También he tenido en cuenta que ya hay un 'Reto 52 semanas' anterior en este mismo espacio y que hay mucha gente que ya lo ha realizado, quizás entre ellos tú. Por eso, hay muchos temas nuevos que suponen una novedad, pero hay algunos repetidos, a los que se le ha dado una vuelta de tuerca para poder abordarlos de diferentes maneras. Así hayas o no realizado retos anteriores, siempre podrás aprender, practicar y evolucionar. Además de que si repites reto, puedes tomártelo como una nueva oportunidad de afianzar conocimientos, o de mejorar un trabajo que no te llegó a satisfacer, o de hacer algo totalmente diferente a lo que ya habías hecho.
Y he de decir que hay algunos retos en los que acabé con la sensación de que no se habían entendido y realizado correctamente, que no se había llegado a aprender lo que pretendía que se aprendiese, así que también es una segunda oportunidad para mi como el formador que pretendo ser.
Por todo ello, he agrupado todos los retos en cuatro bloques diferentes:
- RETOS COMPOSITIVOS:
Son propuestas en las que el factor más importante es la composición. Ya sea estudiando y practicando un recurso compositivo en concreto o un tema o técnica que nos obligue a pensar compositivamente la fotografía para que ésta tenga el sentido que el desafío exija. - RETOS TÉCNICOS:
En estos ejercicios practicaremos una técnica concreta. Ya sea para conseguir un efecto determinado, para abordar un tema que exija de ciertos conocimientos o para conseguir un estilo o aspecto acordes a la propuesta. - RETOS TEMÁTICOS:
Serán unos retos en los que tendremos que centrarnos en una temática determinada, pero que podamos abordar usando las técnicas y recursos compositivos que creamos más adecuados. En unos casos habrá que incluir un elemento concreto, en otros abordar una disciplina, en algunos tendremos que aunar varios factores. - RETOS CREATIVOS:
Son los más abstractos y de más libre interpretación, ya que el objetivo de nuestras fotos nunca será algo tangible, sino conceptos, ideas, mensajes, sentimientos, etc.
En cada bloque he ordenado las propuestas según creo que es su dificultad...
Pero no te preocupes, que todos son totalmente accesibles, prácticamente la dificultad del desafío la decides tú. Ya que, como verás, cada vez que llegue el momento de describir los retos, todos (o casi todos) tienen la posibilidad de abordarse de muchas maneras, quedando bajo tu criterio el aspecto que más vas a entrenar cada semana, incluso permitiéndote practicar varias cosas cada vez.
De hecho, en algunas ocasiones te daré varias opciones posibles para el mismo reto. Por ejemplo, uno de los temas que repetimos con respecto a la vez anterior es 'Música' (ya sabes que es uno de los sentidos de la vida), en este caso te propondré que te lo tomes como algo descriptivo (fotografiar instrumentos musicales), o como algo abstracto (fotografiar la música) o como algo expresivo (hacer una foto que describa la letra de una canción, la idea me la dio mi amigo Joaquín de 'Distancia Focal'). También habrá veces que te diga: "Si quieres hacer la versión básica de este reto, hazlo de la siguiente manera" o "Si quieres una versión avanzada de este ejercicio te propongo que lo hagas de tal otra manera".
El caso es que, como cada mes tiene cuatro semanas, mensualmente habremos practicado la primera semana los recursos compositivos, la segunda una (o varias) técnica fotográfica, en la tercera nos centraremos en una temática y en la última trabajaremos la inspiración y creatividad.
Además, como verás en la lista de retos, hay más propuestas de 'Creativos' que del resto, ya que llegará un momento que será lo único que trabajemos, porque nos servirá para aunar todo lo aprendido durante el tiempo anterior. Si es que... qué quieres que te diga... son mucho más divertidos y tan desafiantes como te propongas.
Por si fuera poco, todo está ordenado progresivamente, para que la dificultad vaya aumentando tanto como quieras.
¿Qué?¿A que suena bastante bien?...
Pues yo creo que es mejor de lo que parece. Uno de esos casos en que "el todo es mayor que la suma de sus partes". No acaba ahí la cosa, porque aún me queda explicarte lo de la posibilidad de ser portada del grupo 'Espacio Fotolarios' y lo de recibir críticas de tus trabajos en mis directos de YouTube.
Pero primero vamos con la lista de retos...
LISTA DE RETOS
Estos son los 52 retos del 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' de Fotolarios, en el orden en que los vamos a realizar desde que empecemos. Puedes empezar cuando quieras, pero te adelanto que si sigues el ritmo que marcaremos en el grupo de Facebook, tendrás más posibilidades de aprendizaje.
Tengo que agradecer a todos los miembros del grupo 'Espacio Fotolarios' sus contribuciones y no puedo pasar sin nombrar a David López, de 'Fotografía Activa', a Silent Shadow de 'Aprendiendo Fotografía' y a Toni Cirer, porque dedicaron una buena porción de tiempo a tratar de echarme un cable.
Por si tienes curiosidad, así los he agrupado bajo los cuatro bloques que antes te mencioné...
Supongo que algunos temas los conoces, otros intuyes de qué van y otros te sonarán a chino mandarín, no te preocupes que en su momento explicaré en detalle cada uno ellos.
También puede ser que eches en falta algún reto, ten en cuenta que hay algunas de mis propuestas que abarcan varias posibilidades. Y ya imagino que pensarás que algunos podrían estar en varios de los bloques o que estarían mejor asignados a otros, pero lo he hecho así pensando en que quien sea muy novato pueda abordarlos progresivamente y con una intención formativa, y que quien sea más avanzado pueda tener suficiente libertad como para practicar o aprender cosas más complejas.
De todas formas, estaré encantado de leer tu opinión sobre todo ello en los comentarios, ya que esto es algo vivo y siempre tengo muy en cuenta tus aportaciones.
Esta es mi propuesta de retos, que tú puedes realizar como te venga en gana, pero también he pensado en una serie de normas de participación, para los que realicemos el reto contando con la compañía de la gente tan maja que hay en el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' (al que te invito a que te unas si no lo has hecho ya, recuerda responder a las tres preguntas)...
NORMAS DEL 'RETO 52 SEMANAS, 52 FOTOGRAFÍAS' DE FOTOLARIOS
Lógicamente puedes realizar el reto cuando quieras y como quieras. Esto se queda en el blog para la posteridad, de hecho podría pasar como con el anterior, que originalmente lo hice y fue publicado durante 2017, pero en 2020, con la situación tan especial que vivimos, tuvo una segunda vida.
El caso es que si quieres hacerlo como lo vamos a hacer en la comunidad del grupo 'Espacio Fotolarios', tendrás que respetar las siguientes reglas.
Como durante 2020, fue sumándose cada vez más gente a la propuesta, tuve que ir adaptando las normas de participación, para que no se desmadrase todo y para que mantuviera ese sentido de "estudio, práctica y aprendizaje". Así que estas normas de ahora, están basadas y son muy parecidas a las que ya existían pero están modificadas intentando prever cómo evolucionará el proyecto, pero siempre dejando abierta la posibilidad de cambio para amoldarnos al camino que vayamos configurando.
- INICIO DE CADA RETO
Cada lunes se publicará en este blog una entrada que explique en detalle el reto que corresponda hacer durante esa semana. Esto no solo marcará el inicio del desafío, sino también las pautas a seguir, las posibles maneras de abordarlo y ejemplos que sirvan de inspiración. Te recomiendo encarecidamente que leas cada descripción de cada reto, porque hay algunos títulos que son muy ambiguos o que tienen condiciones muy particulares. - PUBLICACIÓN DE LAS FOTOS DE CADA RETO
Cada semana (los miércoles) se creará un álbum en el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios', en el que se podrán publicar las fotos que participen en el reto correspondiente. Por supuesto puedes hacer lo que quieras con tus fotos, pero si quieres optar a que tu trabajo sea portada del grupo durante la siguiente semana o a recibir una crítica en los directos de YouTube, tendrás que publicarlas en dicho álbum. - TRABAJOS REALIZADOS DURANTE LA SEMANA
En dicho álbum, sólo se pueden publicar fotos realizadas durante la semana correspondiente. Así no tiramos de archivo (que le quita sentido al reto) y todos tienen las mismas posibilidades de que su trabajo sea portada del grupo. Por supuesto, no voy a hacer de detective, tú sabrás cuánto te interesa aprender o si tienes ganas de engañarte a ti mismo, pero si por lo que sea me doy cuenta de que una foto no cumple con esta norma, la eliminaría del álbum. - SÓLO UNA FOTO POR AUTOR
Durante la semana tendrás que hacer muchas fotos, todas las que quieras o creas conveniente, de hecho puedes publicar tantas como quieras en el álbum correspondiente, pero cada domingo tendrás que eliminarlas hasta quedarte con una, que será la que yo tenga en cuenta. Si cuando llegue el domingo hay más de una del mismo autor, yo borraría todas las de esa persona, quedándose fuera de participación. - LAS FOTOS DEBEN CEÑIRSE AL RETO
Es lógico que cada foto se corresponda al reto propuesto, más si las vas a publicar en el álbum para optar a portada y crítica. Con lo que te recomiendo que leas las características de cada reto, ya que si algún trabajo no entra dentro de las condiciones y tema que se marquen, lo borraré del álbum. Además y para ayudar, es posible que en muchas ocasiones publique artículos y tutoriales que te ayuden a realizar los ejercicios. - LAS FOTOS DEL ÁLBUM OPTAN A PORTADA Y A CRÍTICA
Puedes realizar el reto siguiendo nuestro ritmo y pautas sin publicar ninguna en el álbum, no hay problema, se trata de aprender de la forma que creas conveniente. Pero todas las fotos que queden en el álbum correspondiente cada domingo optan a ser portada semanal de grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' y a recibir una crítica en un directo en mi canal de YouTube. Así que si no quieres ni lo uno ni lo otro, no publiques tus trabajos en los álbumes. - LA FOTO ELEGIDA COMO PORTADA
Cada domingo se elegirá una foto de las presentes en el álbum correspondiente, que pasará a ser portada del grupo a partir del lunes y durante toda la semana, se le pondrá el logo del grupo, el nombre del autor y el reto al que corresponde. Sólo tienen opción a esto las fotos presentes en el álbum antes de que pasemos al siguiente reto. Y no se elegirá la mejor, sino la que crea que puede haber encajado mejor en el reto y además nos sirva para aprender sobre ella, tanto por sus defectos como por sus virtudes. - LAS FOTOS CRITICADAS EN DIRECTO
De entre las fotos presentes en el álbum, se elegirán 10 (a veces alguna más) que serán analizadas y criticadas (despiadadamente) en un directo semanal en mi canal de YouTube. Para que tu foto esté entre esas 10 tendrá que cumplir una serie de condiciones que más abajo, en este post, te cuento. Las críticas serán constructivas, amables, resaltando tanto las virtudes como las debilidades, siendo yo todo lo objetivo que puedo llegar a ser. Si quieres ver cómo hago las críticas solo tienes que echarle un ojo a las ya publicadas en mi canal. Si no te tomas bien las críticas, no participes en esto, yo soy muy respetuoso y objetivo, pero quizás diga cosas y haga observaciones con las que no estarás de acuerdo, podrás discutirme todo, pero siempre desde el respeto. - SOBORNOS, REGALOS Y DEMÁS
Acepto todo tipo de sobornos, regalos, peloteo, beneficios varios y tratos especiales hacia mi persona, todos serán bien recibidos, pero has de saber que no influirán en mis decisiones sobre las fotos que serán portada y las que serán criticadas. - FIN DE CADA RETO
Cada reto se da por finalizado los domingos, publicaré una imagen en el álbum correspondiente que indicará que se ha "cerrado". Las fotos publicadas después de esa imagen no optan a portada ni a crítica, pero no hay problema en que se publiquen. Quizás te has unido tarde al reto o te has quedado atrás, así que podrás ponerte al día sin problema publicando después del "cierre".
Ahora mismo no se me ocurre ninguna norma más, de todas formas, como ya te he dicho antes, esto es algo "vivo", así que en un futuro puede ser que se añadan, quiten o modifiquen. Por el momento creo que nos sirven para tener claro más o menos el funcionamiento de todo esto y que haya cierto orden y sentido.
Ahora vamos a ver las condiciones para que tu foto sea criticada en mis directos...
CONDICIONES PARA QUE TU FOTO RECIBA CRÍTICA EN YOUTUBE
Como se indica en el apartado sobre las normas, todas las fotos presentes en el álbum correspondiente a cada reto, tienen la posibilidad de ser analizadas y criticadas en los directos que voy a ir haciendo semanalmente en mi canal de YouTube. Pero para que así sea deberán cumplir una serie de condiciones...
- PUBLICADAS ANTES DEL CIERRE
Las fotos que optarán a recibir una crítica deberán haber sido publicadas antes de que yo publique la imagen que indica el cierre del reto. Ya sabes que se pueden seguir publicando trabajos, pero no optarán a la crítica de esa semana. - ADECUACIÓN AL TEMA
Las fotos que elija para ser criticadas deberán cumplir con las condiciones y características del reto correspondiente, se trata de que aprendamos de ella. - SOLO SE ELEGIRÁN 10 FOTOS
En el reto 52 semanas anterior analizaba en los directos todas las fotos que se hubieran presentado, a veces eran pocas y las veíamos en una hora. Pero en ocasiones eran varias decenas, con lo que teníamos que desdoblar las sesiones y finalmente tuve que dejar muchas fuera. Por ello, tras la experiencia, sé que en una hora podemos ver cómodamente y en detalle 10 fotos, así no tengo que meterme prisa o dejarme cosas en el tintero y me permite tener vida propia y esas cosas que aprecio tanto. Quizás, a veces, elija alguna más. - SE TIENE EN CUENTA LA CONSTANCIA
Si hay 10 fotos o menos alguna semana, perfecto, se analizarán todas. Pero en el momento en que haya más tendré que cribar. La primera cosa que tendré en cuenta es la constancia, es decir, que primero miraré qué autores han presentado trabajos en todas las semanas anteriores. Si te incorporas tarde o no has podido presentar foto alguna semana, no hay problema, puedes publicar fotos fuera del plazo hasta ponerte al día, así te tendré en cuenta prioritariamente a partir de ese momento. - SE TIENE EN CUENTA A TODO EL MUNDO
Intentaré que todo el que participe de forma constante reciba crítica, pero a veces, aunque hayas presentado fotos en todos los retos, tu trabajo puede quedar fuera. Por ello ya me he preparado una tabla en la llevaré un seguimiento de trabajos presentados y críticas recibidas. Así los que se hayan quedado fuera alguna vez, serán tenidos más en cuenta en veces posteriores. - SE TIENE EN CUENTA LO QUE PODAMOS APRENDER
El tercer criterio será que de la foto que hayas presentado se pueda aprender a través de su análisis y crítica. Así quiero que tú tengas en cuenta que si no elijo tu foto no es porque sea peor que otras o si la crítico indique que sea mejor, todo gira en torno al aprendizaje, así que no hay fotos mejores ni peores desde mi punto de vista, sino fotos de las que podemos aprender más y otras de las que aprendemos menos. - SE TIENEN EN CUENTA LAS PETICIONES
Si por lo que sea tienes especial interés en que en un reto en concreto tu foto sea criticada, puedes decírmelo por privado, lo tendré en cuenta para tratar de darle prioridad, siempre que cumpla las condiciones anteriores. Pero no aproveches esta consideración para colar fotos tuyas, tonto no soy y todo esto me lo tomo muy a pecho a pesar de hacerlo por amor al arte, así que no tengo reparos en vetar a quien sea. - SOBORNOS, REGALOS Y DEMÁS
Te recuerdo: acepto todo tipo de sobornos, regalos, peloteo y demás beneficios o tratos especiales hacia mi persona, todos serán bien recibidos, pero has de saber que no influirán en mis decisiones sobre las fotos que serán elegidas para ser criticadas ni sobre lo que diga de cada una de ellas. Insisto en ello porque es que en la edición anterior no recibí ni un triste bocadillo de jamón del barato. - SI NO TE TOMAS BIEN LAS CRÍTICAS, NO PARTICIPES
Yo soy muy respetuoso, trato de ser muy objetivo y de poner en valor las virtudes de los trabajos que analizo. Pero también me fijo mucho en las debilidades, las ambigüedades y las incongruencias, además de que tengo ciertas manías y vicios compositivos. Dudo mucho de que a alguien pueda molestarle algo de lo que yo diga, pero casi seguro que en alguna ocasión haré observaciones con las que puedes no estar de acuerdo, No hay problema en que me discutas, puntualices y hagas tus propios comentarios, pero siempre desde el más absoluto respeto.
Y al igual que antes, no se me ocurre nada más que deba mencionarte, pero también como antes, esto es algo que se amoldará al camino que vayamos tomando, con lo que puede ser que quite, añada o modifique algunas de las cosas que ya hemos visto.
CUÁNDO Y DÓNDE EMPEZAMOS
Ya (creo que) solo queda indicar cuándo y dónde empezamos todo esto.
Pues quizás pueda sonarte precipitado, pero teniendo en cuenta que esto se publica el día 28 de febrero de 2021, empezamos al día siguiente, es decir, el 1 de marzo de 2021.
Así que el lunes 1 de marzo se publica el primer reto de los que puedes ver más arriba, y a partir de ahí, cada semana realizaremos un nuevo reto.
Puedes unirte en cualquier momento, ya te he explicado que este reto se puede hacer libremente o siguiendo las pautas que hemos marcado para el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios'. Lo ideal es que empecemos todos al mismo tiempo, yo mismo (si el tiempo me lo permite) voy a tratar de realizarlo. De todas formas toda la información y contenidos que rodean a todo este proyecto se queda para siempre en la plataforma correspondiente, ya sean artículos y tutoriales en este blog, vídeos en mi canal de YouTube u otros recursos en el grupo de Facebook.
Y bueno, dónde empezamos ya te habrá quedado más o menos claro, pero puntualizo y añado detalles...
Los lunes se publicará el reto correspondiente a partir de 1 de marzo de 2021 en este mismo blog, describiendo sus condiciones y características, lo iremos realizando durante toda la semana, hasta el domingo. Y el próximo miércoles a las 17,00h. (día y hora elegidas por los miembros del grupo de Facebook) tendremos el directo de análisis y crítica en mi canal de YouTube (esta primera semana no habrá crítica porque no hay fotos aún, el primer directo lo tendremos el día 10 de marzo de 2021). Además los álbumes en los que podrás publicar tus trabajos para mostrarlos y para optar a portada y crítica, se irán creando (cada miércoles) en el majísimo grupo 'Espacio Fotolarios' del que ya te hablé hace tiempo en esta entrada del blog.
En este apartado puedes ver todos los retos que vayamos haciendo:
RETO 52 SEMANAS ed.2021.
RETO 52 SEMANAS ed.2021.
Y este es el primero:
RETO 52 SEMANAS - 1 - PUNTO, LÍNEA Y FORMA
RETO 52 SEMANAS - 1 - PUNTO, LÍNEA Y FORMA
SALUDOS Y ACLARACIONES SOBRE EL RETO
Mi colega David López (de Fotografía Activa) y yo hicimos una sesión en directo en mi canal de YouTube para saludar y de paso hablar sobre el reto y aclarar las dudas que pudieran surgir...
PARA IR TERMINANDO
Sé que esto puede parecer que ha sido muy precipitado, pero te aseguro que debido a ciertos factores, no he podido organizarlo de otra manera y, aún así, creo que gracias a las experiencias anteriores, esto está bastante bien atado.
También por experiencias anteriores, sé que esto es un excelente método de aprendizaje y crecimiento en la Fotografía, por ello te recomiendo mucho que trates de realizarlo. Es más duro de lo que parece, pero mucho más satisfactorio de lo que crees. Y seguro, segurísimo, que crecerás como fotógrafo.
Por supuesto, esto del reto no va a ser el único tipo de contenido que te encuentres en el blog a partir de ahora.
Ya me he puesto las pilas de nuevo, así que dentro de poco seguimos con nuevos capítulos del Curso de Lightroom, continuaré publicando regularmente artículos, no sólo del tipo tutorial relacionado con este proyecto, si no otros que también crea que puedan serte de utilidad y de interés para tu evolución (y la mía). Así que seguiré escribiendo sobre dispersiones, opiniones, técnicas, y un largo etcétera de temas que tengo en el tintero.
Además tienes a tu disposición mi canal de YouTube, en el que no solo haré directos sobre crítica de fotos, sino que en breve comienzo un ciclo de vídeos en los que aprenderemos composición en Fotografía de una forma un tanto especial, desmontando muchas de esas supuestas y dogmáticas reglas que todos conocemos.... creo que va a ser bastante interesante.
Te espero más abajo, en los comentarios, para que me des tu opinión y aportaciones sobre todo esto, por supuesto también para cualquier duda que pueda surgirte. Me encanta poder hablar contigo de todas las formas que internet nos permite.
Supongo que ya lo sabes, pero todo esto lo hago por "amor al arte", porque tengo un objetivo vital... que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía, pues siento la necesidad de devolver a esta hermosa disciplina parte de lo mucho que me aporta. Pero si quieres apoyarme puedes hacerlo compartiendo en tus redes sociales lo que yo voy publicando.
Y bueno, ya imaginarás que llevar para adelante todo esto cuesta tiempo, trabajo y dinero, así que si deseas apoyar económicamente estos proyectos, puedes invitarme a un café...
También puedes apoyar Fotolarios si cuando compres en Amazon lo haces a través de ESTE ENLACE.
Gracias por estar ahí.
Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, trabajo de Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas)... Soy una persona tranquila con la mente inquieta y estoy tratando de crecer en la Fotografía, me encantaría que me acompañaras.
REDES : @piratalarios
WEB: www.carloslarios.es
Gracias por estar ahí.
Autor del artículo:

Me llamo Carlos Larios, trabajo de Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas)... Soy una persona tranquila con la mente inquieta y estoy tratando de crecer en la Fotografía, me encantaría que me acompañaras.
REDES : @piratalarios
WEB: www.carloslarios.es
13 comentarios
Sin ningún ánimo de crítica pero creo que hay una errata en las fechas de comienzo del reto.
ResponderEliminarGracias Manuel, corregido 😁👍
EliminarBuenos días... Aún no se ha publicado la entrada con el reto de esta semana. Entiendo que será Punto, Linea y Forma, esperare instrucciones antes de comenzar. Gracias
ResponderEliminarBuenas Barandbike, no aún no se ha subido, es probable que se publique durante la mañana, a mucho tardar, esta misma tarde. Y sí, el primero es "Punto, línea y forma", los elementos básicos de la composición, todos los detalles estarán en el post. 😁👍
EliminarMuy buenas, tratare de hacer el reto, aprendi en el curso que realizaste el año pasado en you tube, ahora ya manejo la camara mas o menos, voy a intentarlo, gracias.
ResponderEliminarEstupendo Fernan, me alegra saber que el curso te sirvió y que te animas con el reto! Ánimo!!
EliminarBuenas Carlos y lectores, con respecto a titulos que puedan servir en este reto comentaros que yo ahora estoy leyendo el libro "Pinceladas de Luz" dos caminos hacia la creatividad cuyos autores son David Santiago y Juan Tapia y me está resultando un libro muy interesante y absolutamente recomendable.
ResponderEliminarGracias por tu tiempo Carlos. Un abrazo
José Goris
Buenas José, gracias por la aportación, son dos grandes autores.
EliminarUn abrazo!!
¡¡¡Vamos a intentarlos!!! Muchas gracias por tu esfuerzo…
ResponderEliminarAh y muchas Gracias por la “mención” y el Link, hace poco comentamos lo que mola que te mencione uno de tus referentes y mas si es alguien a quien aprecias y admiras, Gracias Carlos, Gracias Maestro.
(Soy Joaquín El Cid, algo hago mal al dejar el comentario, porque al pinchar en avisame da error y no pública)
Gracias!! Un abrazo virtual enorme!!
EliminarLo del error, es posible que sea porque estás como "Unknown" o "Anónimo" en lugar de identificado. Para poder avisarte blogger tiene que saber quién eres.
EliminarBuenas maestro.
ResponderEliminarAqui ando cumpliendo con el reto, deseando que llegue el momento del tercero para seguir practicando y aprendiendo mas. Me venia de escándalo porque venía de un pequeño atasco fotográfico aunque nada comparado con los atascos de la N340 por Tarifa en verano :P.
La única pega que le pongo a este reto es la semana 24, Imita a tu favorito. No por nada, sino que para poder imitar a mi favorito tiene que explotar una Central Nuclear, en concreto una del tipo RBMK.
Fuera coñas, aunque me gustaría imitar a Igor Kostin, hay miles de GRANDES (en mayusculas sin tapujos) fotógrafos a quien imitar. En este mismo blog hay uno, creo que tiene barba :D
Mil gracias por este reto
Buenas Antonio,
Eliminarese es uno de los "súper poderes" del reto 52 semanas, desbloquearnos, así que me alegro de que te haya servido y de que estés practicando y aprendiendo con todo esto.
Trata de no reventar ninguna central nuclear para imitar a Igor Kostin, pero estaría bien que, cuando llegue ese reto, trataras de usar la imaginación para imitarle sin catástrofe apocalíptica de por medio, será interesante.
Y en este blog, que yo sepa, tipos barbudos hay uno, pero solo es grande en altura, en lo demás es muy normalito. Eso sí, a todo le pone más ganas que el más grande 😉👍
Gracias a ti por tus palabras y por realizar el reto.
Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.