Reto 52 semanas - 15 - Expresar con nubes
junio 15, 2021Por fin tenemos aquí la siguiente propuesta de este 'Reto 52 semanas, 52 fotografías', vamos a por el nº15 que se trata de un desafío temático en el que nuestro protagonista serán las nubes.
Todos los detalles sobre esta serie de retos están en ESTE ARTÍCULO, así que si quieres incorporarte y participar, te recomiendo que le eches un ojo.
Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, soy Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas). También soy una persona tranquila con la mente inquieta y tengo un objetivo vital: Conseguir que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía, ¿me ayudas?.
REDES : @piratalarios
WEB: www.carloslarios.es
Un 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' es un proyecto de aprendizaje y superación que dura todo un año (52 semanas), durante el cual se van realizando fotos acordes a un tema propuesto y se publica una semanalmente.
Las fotos que más te gusten podrás compartirlas en el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' (tienes que ser miembro del mismo), para recibir opiniones, recomendaciones o ayuda. De entre las publicadas en un álbum preparado para tal fin, se elegirá una que será portada del grupo y se seleccionarán varias que serán analizadas y criticadas en un directo en mi canal de Youtube.
Aunque, por supuesto, puedes hacer el reto a tu manera y ritmo. Así que anímate y vamos al lío...
RETO SEMANA 15 - EXPRESAR CON NUBES
Esta semana toca un RETO TEMÁTICO y se titula 'EXPRESAR CON NUBES'. Se trata de un reto en el que la temática es lo más importante y eres libre en todo lo demás, a no ser que haya alguna condición especial.
Quizás este sea uno de los retos que menos misterio tiene, debemos mirar al cielo y buscar esas formaciones nubosas que tengan algo especial o suficientemente peculiar como para ser fotografiado. Pero claro, en el momento de publicar esta entrada estamos iniciando el verano, época que se caracteriza por la falta de nubes... no te lo iba a poner tan fácil. Así que quizás tengas que echar mano de imaginación y casi convertir esto en un reto creativo.
CONDICIONES
Las condiciones a cumplir para este reto son las siguientes:
- El aspecto más importante es el de la TEMÁTICA (pero no descuides cosas como la creatividad, la composición, la técnica, la luz, el color, el mensaje, el momento, la estética...).
- Tus fotografías deben estar protagonizadas por nubes, sean estas reales o no.
- Da igual la disciplina fotográfica o el tipo de fotografía que hayas decidido hacer, sea retrato, paisaje, bodegón, oloquesea, deben aparecer nubes y éstas deben ser parte esencial de la narrativa de la foto.
- Si en toda la semana no tienes (o crees que no vas a tener) la oportunidad de fotografiar nubes naturales, tendrás que echar mano de imaginación y de alternativas... por ejemplo una "nube de caramelo" o "cosas que parezcan nubes" son totalmente válidas para este reto.
No hay mucho más, como te he dicho, pocos misterios tiene este reto. Creo que deberías tomártelo como una oportunidad de jugar o de relajarte o de entrenar la capacidad de observación, antes de llegar a otros retos más complicados.
NIVELES DE DIFICULTAD
Como siempre, ten claro que estos niveles son muy relativos, yo no los tengo en cuenta a la hora de analizar y criticar las fotografías presentadas. Lo que supone un imposible para mi, puede ser lo más fácil del mundo para ti y viceversa. Los propongo más como una forma de que todo el mundo pueda ser desafiado y encontrar un aprendizaje independientemente de nivel de su condición....
- NIVEL BÁSICO
Debes realizar una fotografía de paisaje (natural o urbano) en la que las nubes se lleven el protagonismo de la escena. - NIVEL MEDIO
Debes realizar una fotografía de cualquier disciplina diferente a la de paisaje, en la que las nubes sean las protagonistas o parte esencial de la escena. - NIVEL AVANZADO
Debes realizar una fotografía de nubes o con las nubes como protagonistas. pero éstas no deben ser naturales o no deben ser nubes reales.
Ya sabes, en realidad la dificultad la marcas tú. Eres la única persona que sabe desde dónde puedes partir, qué camino eres capaz de recorrer y hasta dónde puedes llegar... aunque en estos retos es muy probable que te sorprendas.
Eso sí... siempre trata de poner un escalón más en tu crecimiento. Te recomiendo que no te limites a la comodidad de lo que ya conoces y sabes hacer bien, es mejor que intentes hacer algo que suponga un desafío para ti.
AYUDAS PARA ESTE RETO
No hay nada técnico o compositivo en concreto que pueda serte útil para afrontar este reto, ya que hay casi infinitas maneras de llevarlo a cabo. Empezando porque no hay dos nubes (naturales) iguales y siguiendo porque una misma formación nubosa (natural) cambia de un momento a otro.
También hay que tener en cuenta que si estás haciendo el reto al mismo ritmo al que yo lo voy publicando, lo estarás realizando a principio de verano, con lo que es muy probable que haya pocos días en los que el cielo nos permita tener mucho donde elegir, aunque ni mucho menos será algo imposible. Es más, he mirado la climatología en España (que es donde es la mayoría de la gente que lee el blog) y en gran parte habrá "mal tiempo" teniendo en cuenta que estamos en junio.
Creo que pocas veces algo me ha dado tanto la razón como este reto cuando digo que "el mal tiempo es el mejor tiempo para hacer fotos"
El caso es que... que levante la mano quien no haya jugado alguna vez a buscar formas reconocibles en las nubes (el hocico de un perro, una cara, un avión...), esta vez podrías hacer lo mismo pero cámara en mano e inmortalizar esas peculiares formas.
¿Cuántas veces has mirado al cielo y te has quedado sorprendido por la espectacularidad o peculiaridad de las formaciones nubosas?¿Has hecho alguna vez una foto de larga exposición de una zona con oleaje?¿te has fijado lo que se parece el algodón a algunas nubes?¿has probado el algodón de azúcar?... Creo que ya vas entendiendo que la falta de nubes en el cielo no es un impedimento para realizar este reto, por eso te decía que es probable que este desafío tenga mucho de creatividad.
No podía terminar este apartado de "ayuda" sin mencionarte el trabajo 'Equivalents' de Alfred Stieglitz. una serie de fotografías de nubes que comenzó como fruto (al parecer) de una pelea familiar y un desencuentro con un crítico. Más abajo te pongo enlaces a todo eso.
ENLACES:
Vamos ahora con algunos lugares en los que puedes ampliar la información o encontrar inspiración para tus fotografías...
- Artículo 'Fotografin´ in the rain', donde te hablo de fotografiar con "mal tiempo".
- Artículo 'Tipos de nubes', no sé si te será de ayuda saber sus tipo y características.
- Página con información sobre el tiempo en España, concretamente sobre las nubes.
- Serie de fotos 'Equivalents' de Alfred Stieglitz.
- Articulo 'La teoría de la equivalencia según Alfred Stieglitz', de mi colega Fernando Sánchez.
- Artículo 'Alfred Stieglitz. Cómo llegué a fotografiar nubes'.
- Libros sobre Alfred Stieglitz.
EJEMPLOS PARA INSPIRARTE
Ahora aquí van algunas de mis fotos en las que las nubes, de una manera u otra, de un tipo u otro, son las protagonistas, para ayudarte con la temática y quizás servirte de inspiración...
Espero que te hayan gustado y que te sean útiles.
ALGUNOS TRABAJOS QUE ANALIZAMOS
¿Quieres ver algunos de los trabajos que hicieron los compañeros del grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios'? Los analizamos y criticamos (despiadadamente) en una sesión en directo en mi canal de YouTube...
Bueno, pues ahora te toca a ti…
Insisto en que leas las normas de participación en este proyecto (que tienes AQUÍ) y las condiciones de esta semana que tienes más arriba en este mismo artículo.
Espero que estudies y practiques mucho.
Cada miércoles se crea el álbum para que todo el mundo que se anime pueda mostrar su elección de obra para este reto. AQUÍ están todos los álbumes (te recuerdo que debes ser miembro del grupo para poder subir fotos). Y AQUÍ un vídeo de cómo subir las fotos al álbum desde el ordenador.
Por el momento me despido de ti, no sin antes recordarte que me tienes en los comentarios para cualquier duda, corrección, puntualización o sugerencia. Y si te apetece apoyar este proyecto, te invito a compartirlo en tus redes sociales.
Además, ya supondrás que todo esto cuesta trabajo, tiempo y dinero, así que si lo deseas puedes apoyarme económicamente invitándome a un café (o a más de uno)...
Además, ya supondrás que todo esto cuesta trabajo, tiempo y dinero, así que si lo deseas puedes apoyarme económicamente invitándome a un café (o a más de uno)...
También puedes apoyar económicamente Fotolarios si cuando compres en Amazon lo haces a través de ESTE ENLACE.
Un saludo y buena luz.
Autor del artículo:

Me llamo Carlos Larios, soy Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas). También soy una persona tranquila con la mente inquieta y tengo un objetivo vital: Conseguir que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía, ¿me ayudas?.
REDES : @piratalarios
WEB: www.carloslarios.es
0 comentarios
Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.