Reto 52 semanas - 32 - Miedo

octubre 11, 2021

Reto 52 semanas - 32 - Dar miedo o mis miedo

No te asustes por la temática de este reto nº32, al menos por el momento. Sigue leyendo y te cuento de qué va esta nueva propuesta para esta nueva semana del 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' de Fotolarios.
 
Todos los detalles sobre los retos en general (normas, condiciones propuestas y demás) están en ESTE ARTÍCULO, así que si quieres realizarlo, te recomiendo que empieces por ahí.

Un 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' es un proyecto de aprendizaje y superación que dura todo un año (52 semanas), durante el cual se van realizando fotos acordes a un tema propuesto y se publica una semanalmente en alguna red social.

Lista de reto de Fotolarios

En este reto, las fotos que más te gusten podrás compartirlas en el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' (tienes que ser miembro del mismo), para recibir opiniones, recomendaciones o ayuda. De entre las publicadas en un álbum preparado para tal fin, se elegirá una que será portada del grupo y se seleccionarán varias que serán analizadas y criticadas en un directo en mi canal de Youtube.

Aunque, por supuesto, puedes hacer el reto por libre, a tu manera y ritmo. Así que anímate y vamos al lío...


RETO SEMANA 32 - DAR MIEDO o MIS MIEDOS

Esta semana toca un RETO CREATIVO y se titula 'DAR MIEDO O MIS MIEDOS'. Se trata de un reto en el que la creatividad es lo más importante y eres libre en todo lo demás, a no ser que haya alguna condición especial (más abajo las indico).

Miedo, foto de Carlos Larios

Te lo admito, este es, posiblemente, el reto más complicado de los que hasta ahora nos hemos enfrentado. 

Vamos a tener dos posibles líneas de trabajo, lo cual se supone que lo haría más sencillo, pero es que no sabría decirte cuál de los dos caminos me parece más complejo... Por un lado tenemos la opción de crear una fotografía que cause miedo en el espectador, que lo asuste, a través de la sorpresa, lo extravagante, lo inquietante, tanto estéticamente como narrativamente. Hay muchísimas maneras de abordar el tema desde esta perspectiva.

Pero, por otro lado, te propongo abordar el miedo desde su aspecto más psicológico y personal. Es decir, fotografiar tus temores, tus preocupaciones, lo que sea que no te deja dormir por las noches.

En ambos casos habrá que hilar fino, ya que la línea que separa el miedo (en ambos sentidos) del chiste es bastante delgada.


CONDICIONES

Las condiciones a cumplir para este reto son las siguientes:
  • El aspecto más importante es el de la CREATIVIDAD (pero no descuides cosas como la composición, la temática, la técnica, la luz, el color, el mensaje, el momento, la estética...). 
  • Las fotos que hagas deberán intentar producir miedo en el espectador o hablar de tus miedos internos.
  • Eres totalmente libre en todos los aspectos técnicos y compositivos, incluso temáticos. Ya que hay casi infinitas maneras de abordar el reto.
  • Creo que no hace falta que te lo diga, pero fotomontajes, collages fotográficos, ilustraciones fotográficas y demás variantes de la fotografía están perfectamente permitidos y, de hecho, esta vez te animo a que los hagas.
Y listo, como ves, en esta ocasión las condiciones son muy escasas, así que deja volar tu imaginación y tu creatividad y a ver si consigues atemorizar a tu público.


NIVELES DE DIFICULTAD

Como siempre, ten claro que estos niveles son muy relativos, yo no los tengo en cuenta a la hora de analizar y criticar las fotografías presentadas. Lo que supone un imposible para mi, puede ser lo más fácil del mundo para ti y viceversa. Los propongo más como una forma de que todo el mundo pueda ser desafiado y encontrar un aprendizaje independientemente de su condición....

  • NIVEL BÁSICO
    Debes presentar una fotografía de una estética acorde a las obras (películas, cómics, novelas teatro...) de terror.
  • NIVEL MEDIO
    Debes presentar una fotografía que produzca miedo o que asuste al espectador.
  • NIVEL AVANZADO
    Debes presentar una fotografía que hable de tus miedos personales, de lo que más te atemoriza y sea capaz de transmitirlo al espectador.
Ya sabes, en realidad la dificultad la marcas tú. Eres la única persona que sabe desde dónde puedes partir, qué camino eres capaz de recorrer y hasta dónde puedes llegar... aunque en estos retos es muy probable que te sorprendas.

Eso sí... siempre trata de poner un escalón más en tu crecimiento. Te recomiendo que no te limites a la comodidad de lo que ya conoces y sabes hacer bien, es mejor que intentes hacer algo que suponga un desafío para ti.


AYUDA PARA ESTE RETO

Hace poco, en una de las sesiones en directo de mi canal de Youtube en las que tengo el placer de contar con la compañía de mi amigo y fotógrafo David López, hablábamos de que las dos emociones más difíciles de transmitir a través de una imagen fija es el humor y el miedo. 

Creo que aunque parezcan tan opuestas tienen mucho en común y las separa una fina línea. 

No son pocas las veces que algunas películas de (supuesto) terror nos provocan risa o que las de (supuesto) humor nos espantan. No soy el único al que los payasos le producen más inquietud que risas. Me parece que su frontera se encuentra em muchas ocasiones en el contexto, ya no de la escena, sino del propio espectador.

Además, ambos sentimientos se basan en parte en la sorpresa, lo inesperado, lo inusual.

Por ello, creo que va a ser de los retos más complicados a pesar de la libertad creativa que vamos a tener.

Miedo, foto de Carlos Larios

Técnicamente hay poca ayuda que yo pueda ofrecerte, ya que puedes abordar el reto casi de infinitas maneras...

Por ejemplo, puedes aprovechar para darle caña al Photoshop o similares y hacer algún fotomontaje digital fantástico y terrorífico. O podrías tirar de iluminación y atrezzo, aprovechando que estamos cerca de Halloween, y montarte una escena tétrica.

O también puedes tirar por el camino más conceptual y poner en imágenes tus inquietudes y temores más arraigados. Sería una fantástica manera de enfrentarte a ellos y casi una terapia que te ayudaría a superarlos.

Si eliges tratar de asustar al personal provocando miedo en el que mire tus fotos, te recomiendo que te veas una (o más) película o series o cómics o novelas de terror, del estilo que prefieras... en películas, una que siempre me ha dado mucho yuyu es 'Al final de la escalera', también 'El resplandor' o podrías echarle un ojo a 'It' (tanto el libro como la peli). De libros, 'El misterio de Salem´s Lot' me encantó, también 'Cementerio de animales' (sí, me mola Stephen King) o cualquiera de H.P. Lovecraft. Comics también hay, por ejemplo 'The Strain' (de la que hicieron una serie) o algo más surrealista como la serie de comics (de mis favoritas) 'The Sandman' o una de zombies por excelencia 'The walking dead' (mucho mejores los comics a la serie)... y no sigo, porque esto sería interminable.

Te animo a que me pongas en los comentarios tus obras (cómics, pelis, novelas, etc.) de terror favoritas.

En cambio, si decides tirar por la opción (que creo más difícil) de hablar de tus miedos, lo que te recomiendo es que le eches un ojo a pelis, cómics, novelas... dramáticas, en las que los protagonistas se enfrenten a dilemas morales o que guarden secretos inconfesables.

Miedo, foto de Carlos Larios

En un caso u otro, piensa que tendrás que transmitir o expresar algo a través de una imagen fija, con lo que te recomiendo que idees una escena con un principio, un nudo y un final y elijas un momento determinado que pueda dar a entender lo que ocurrió antes, pero deje a la imaginación del espectador lo que podría pasar después. Aunque otra opción podría ser que, a través de la composición, la distribución tonal o cualquier otro recurso, busques sorprender (asustar) al que mire tu foto durante algo más de los dos segundos que solemos gastar en mirar una imagen.

Ya te lo dije, casi infinitas maneras de abordar esto, mucha libertad creativa y muchas ganas de ver tu trabajo y que me sorprendas.

Vamos con algunos enlaces útiles...


ENLACES:

Aquí tienes más ayudas para superar este reto y aprender mucho con el mismo...


Si conoces algún enlace/libro/artículo/loquesea que creas que pueda venir bien para aprender más aún con este reto, te invito a que me lo menciones en los comentarios, así entre todos enriquecemos esto aún más.


EJEMPLOS PARA INSPIRARTE

Ya te he puesto algún que otro ejemplo, pero vamos a ver si consigo transmitirte algo de miedo a través de algunas de mis fotos, ten en cuenta que hay algunas que no pretenden asustarte, sino hablarte de mis propios temores... al menos espero ayudarte a encontrar algo de inspiración.

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

Miedo, foto de Carlos Larios

¿Te has asustado?¿He conseguido inquietarte?... Pues ahora te toca a ti...

Insisto en que leas las normas de participación en este proyecto (que tienes AQUÍ) y las condiciones de esta semana que tienes más arriba en este mismo artículo.

Espero que estudies y practiques mucho.

Por el momento me despido de ti, no sin antes recordarte que me tienes en los comentarios para cualquier duda, corrección, puntualización o sugerencia. Y si te apetece apoyar este proyecto, te invito a compartirlo en tus redes sociales.

Además, ya supondrás que todo esto cuesta trabajo, tiempo y dinero, así que si lo deseas puedes apoyarme económicamente invitándome a un café (o a más de uno)...

Invítame a un café (o más)

También puedes apoyar económicamente Fotolarios si cuando compres en Amazon lo haces a través de ESTE ENLACE.

Un saludo y buena luz.


Autor del artículo:

Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, soy Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas). También soy una persona tranquila con la mente inquieta y tengo un objetivo vital: Conseguir que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía, ¿me ayudas?.

REDES : @piratalarios
WEBwww.carloslarios.es

0 comentarios

Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.

Política de privacidad

Consulta la Política de Privacidad .

Licencia de uso

Textos Licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES. Imágenes propiedad de sus respectivos autores.

Aviso legal

Consulta el Aviso Legal.