Reto 52 semanas - 21 - Del revés

julio 26, 2021

Reto 52 semanas - 21 - Del revés

Vamos a darle una vuelta de tuerca, casi literalmente, al reto... En la semana nº21 del 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' deberemos realizar fotos componiéndolas teniendo en cuenta que deberemos mostrarlas del revés

Todos los detalles sobre los retos en general están en ESTE ARTÍCULO, así que si quieres incorporarte y participar, te recomiendo que empieces por ahí.

Un 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' es un proyecto de aprendizaje y superación que dura todo un año (52 semanas), durante el cual se van realizando fotos acordes a un tema propuesto y se publica una semanalmente.

Lista de reto de Fotolarios

Las fotos que más te gusten podrás compartirlas en el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' (tienes que ser miembro del mismo), para recibir opiniones, recomendaciones o ayuda. De entre las publicadas en un álbum preparado para tal fin, se elegirá una que será portada del grupo y se seleccionarán varias que serán analizadas y criticadas en un directo en mi canal de Youtube.

Aunque, por supuesto, puedes hacer el reto a tu manera y ritmo. Así que anímate y vamos al lío...


RETO SEMANA 21 - DEL R3VÉS

Esta semana toca un RETO COMPOSITIVO y se titula 'DEL REVÉS'. Se trata de un reto en el que la composición es lo más importante y eres libre en todo lo demás, a no ser que haya alguna condición especial (más abajo las indico).

Reto 52 semanas - 21 - Del revés

Espero que no te marees con este reto, ya que vamos a ponerlo todo patas arriba. Tendrás que realizar fotografías pensando en que las vas a mostrar al mundo al revés, es decir rotadas para que lo que esté abajo se vea arriba y viceversa. 

Y no te recomiendo que vayas haciendo el pino por todos lados, ya que podrías caerte y hacerte daño, además de que es difícil hacer fotos en esa postura. Lo que haremos será realizar fotos, del tema, estilo y disciplina que prefieras y, en el revelado, las giraremos, deberán seguir funcionando compositivamente e incluso tener más sentido al darles la vuelta... o también te propongo hacerlas con la cámara sujeta del revés...


CONDICIONES

Las condiciones a cumplir para este reto son las siguientes:
  • El aspecto más importante es el de la COMPOSICIÓN (pero no descuides cosas como la técnica, la temática, la creatividad, la luz, el color, el mensaje, el momento, la estética...). 
  • Las fotos que hagas deberán estar hechas al derecho, pero giradas en el revelado, es decir, mostradas al revés de como se hicieron en cámara.
  • Puedes usar cualquier técnica, estilo y proceso.
  • Además de que eres totalmente libre en el tema fotografiado.
  • Las fotografías que realices deberán seguir funcionando visualmente al darles la vuelta, incluso cobrar más sentido al girarlas.
Con estas condiciones creo que se entiende que no es solo darle la vuelta a las fotos que tomes, sino que debes realizarlas pensando en que se acabarán viendo la revés, por lo tanto la composición (especialmente) y lo mostrado (en general) deberán seguir teniendo sentido (compositivo y expresivo) una vez rotadas.

Te aseguro que es un reto con el que se aprende mucho, sobre todo en cuanto a composición y que va a potenciar tu mirada. Ya sabes que muchos de los retos compositivos están orientados a entrenar tu forma de mirar, capacidad de observación y sentido estético. Pues en esta semana es posible que te sorprendas.


NIVELES DE DIFICULTAD

Como siempre, ten claro que estos niveles son muy relativos, yo no los tengo en cuenta a la hora de analizar y criticar las fotografías presentadas. Lo que supone un imposible para mi, puede ser lo más fácil del mundo para ti y viceversa. Los propongo más como una forma de que todo el mundo pueda ser desafiado y encontrar un aprendizaje independientemente de su condición....

  • NIVEL BÁSICO
    Debes presentar una fotografía mostrada del revés, en la que el motivo sea algún tipo de reflexión en el terreno, por ejemplo el reflejo de alguien en un charco o la sombra de alguien en el suelo.
  • NIVEL MEDIO
    Debes presentar una fotografía mostrada del revés, en la que el motivo NO sea algún tipo de reflexión en el terreno. En este caso no valdrían reflejos en charcos o sombras en el suelo, sino que tendrás que buscar otra razón para que la foto funcione al darle la vuelta.
  • NIVEL AVANZADO
    Debes presentar una fotografía realizada del revés, es decir, con la cámara sujetada invertida. No un selfie, sino una foto que ya en cámara estará rotada porque la habrás hecho con la cámara girada. Obviamente no puedo saber si lo has hecho así o no, por supuesto me fiaré de tu palabra. Y ten cuidado que es una manera incomoda de hacer fotos, no se te vaya a caer la cámara de las manos (ponte la correa al cuello) y tengamos una desgracia.
Ya sabes, en realidad la dificultad la marcas tú. Eres la única persona que sabe desde dónde puedes partir, qué camino eres capaz de recorrer y hasta dónde puedes llegar... aunque en estos retos es muy probable que te sorprendas.

Eso sí... siempre trata de poner un escalón más en tu crecimiento. Te recomiendo que no te limites a la comodidad de lo que ya conoces y sabes hacer bien, es mejor que intentes hacer algo que suponga un desafío para ti.


AYUDAS PARA ESTE RETO

Una de las cosas que aprendí cuando estudiaba Bellas Artes era que podíamos detectar más fácilmente los problemas en nuestras obras, especialmente los compositivos, dándole la vuelta al trabajo o mirándolo a través de un espejo. Era curioso ver lo mucho que cambiaba la imagen y la de debilidades que se percibían.

Por eso será interesante, revelador y educativo tener que rotarlas en la edición para superar esta semana. Igual de interesante, aunque más difícil será hacerlas con la cámara sujetándola al contrario de lo normal.

No hay mucho que pueda ofrecerte de ayuda para este reto, ya que no hay ningún truco compositivo más allá de tu propia mirada y de entrenarla. El propio reto es un truco o una ayuda en sí mismo, ya que, como te he comentado un par de párrafos más arriba, girar las fotos o mirarlas en un espejo nos revela debilidades en la composición.

De todas formas, ya en el reto nº7 'Sombras' y en el reto nº11 'Reflejos', muchos optaron por invertir las fotos que presentaban, obteniendo resultados muy interesantes. 

Por lo que es probable que una manera de resolver el reto la encuentres en fijarte en reflejos y sombras teniendo en mente ahora este desafío. De hecho, casi todos los ejemplos de este artículo se trata de reflejos invertidos.

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Si decides tomarte el reto en su versión más difícil pasarán una serie de cosas también bastante interesantes. En este nivel deberemos sujetar la cámara al contrario, es decir, con los botones abajo.

Lo primero que ocurrirá es que te sentirás un poco ridículo, tratarás de evitar las miradas ajenas que expresarán cosas como "el pobre no sabe ni cómo se sujeta la cámara" o cosas peores. Lo segundo que ocurrirá es lo mismo que siente un zurdo al obligarle a escribir con la derecha o a un diestro hacerlo con la siniestra, te sentirás especialmente torpe y necesitarás de un periodo de aprendizaje, todos los botones estarán abajo, tendrás que sujetar la cámara con la diestra y accionar las funciones con la zurda, todo al revés y encima el visor estará abajo en lugar de arriba... un despropósito.

Pero te aseguro que no es para reírme o que se burlen de ti. Cuando hacemos este ejercicio nos tenemos que concentrar más en lo que estamos haciendo y se vuelve especialmente difícil hacer algo que era rutinario, esto nos saca totalmente de la zona de confort y empiezan a "ocurrir cosas interesantes". Por ejemplo que te fijas más en factores que te asaban desapercibidos o que al hacer una foto que creías bien compuesta y revisarla, te das cuenta de la de "errores" que contenía.

Un consejo muy, muy importante si te decides por el nivel de dificultad más alto... PONTE LA CORREA DE LA CÁMARA. Así evitarás accidentes.

Puede ser que te resulte bastante extraño e ilógico este reto, pero cuando lo estés haciendo y percibas los resultados te darás cuenta de lo útil que es.


ENLACES:

En esta ocasión los únicos links que creo que pueden serte de utilidad son los que tienen que ver con la composición, por si necesitas repasar algún conocimiento o recurso compositivo. Especialmente útil será el de los 10 recursos mejores que la "regla de los tercios...


Si conoces algún enlace/libro/artículo/loquesea que creas que pueda venir bien para aprender más aún con este reto, te invito a que me lo menciones en los comentarios, así entre todos enriquecemos esto aún más.


EJEMPLOS PARA INSPIRARTE

Aquí van algunas fotos realizadas por mí que cobran más sentido o interés al haberles dado la vuelta...

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios

Reto 52 semanas - 21 - Del revés. Foto de Carlos Larios




ALGUNOS TRABAJOS QUE ANALIZAMOS

¿Quieres ver algunos de los trabajos que hicieron los compañeros del grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios'? Los analizamos y criticamos en una sesión en directo en mi canal de YouTube...


Bueno, pues el caso es que ahora te toca a ti... A ver con qué sorprendes.
 

Insisto en que leas las normas de participación en este proyecto (que tienes AQUÍ) y las condiciones de esta semana que tienes más arriba en este mismo artículo.

Espero que estudies y practiques mucho.

Cada miércoles se crea el álbum para que todo el mundo que se anime pueda mostrar su elección de obra para este reto. AQUÍ están todos los álbumes (te recuerdo que debes ser miembro del grupo para poder subir fotos). Y AQUÍ un vídeo de cómo subir las fotos al álbum desde el ordenador.

Por el momento me despido de ti, no sin antes recordarte que me tienes en los comentarios para cualquier duda, corrección, puntualización o sugerencia. Y si te apetece apoyar este proyecto, te invito a compartirlo en tus redes sociales.

Además, ya supondrás que todo esto cuesta trabajo, tiempo y dinero, así que si lo deseas puedes apoyarme económicamente invitándome a un café (o a más de uno)...

Invítame a un café (o más)

También puedes apoyar económicamente Fotolarios si cuando compres en Amazon lo haces a través de ESTE ENLACE.

Un saludo y buena luz.


Autor del artículo:

Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, soy Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas). También soy una persona tranquila con la mente inquieta y tengo un objetivo vital: Conseguir que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía, ¿me ayudas?.

REDES : @piratalarios
WEBwww.carloslarios.es

2 comentarios

  1. Pues a ello.

    Se me acaba de ocurrir una idea para éste reto, sería en plan casero. No se si darle la vuelta con edición o dar la vuelta a la camara, en casa tengo el mismo riesgo de que se me caiga la cámara, pero me ahorro las miradas extrañas jeje

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo más importante es la seguridad, para todo lo demás: creatividad 😉👍

      Eliminar

Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.

Política de privacidad

Consulta la Política de Privacidad .

Licencia de uso

Textos Licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES. Imágenes propiedad de sus respectivos autores.

Aviso legal

Consulta el Aviso Legal.