Repasando el reciente Curso de Fotografía
noviembre 21, 2016![]() |
Alumnos del 4º Curso de iniciación a la Fotografía. Foto de Jesús Valle. |
En esta entrada voy a darte mis impresiones sobre el curso y de paso vamos a ver algunos de los ejercicios que hicimos y algunas de las fotografías que aprendimos a hacer, así repasamos algo de técnica, algunos trucos y recordamos lo bien que fue todo ;) ...
Cada vez que termina un curso me doy cuenta de lo mucho que me gusta la Fotografía y de lo que disfruto compartiendo todo lo poco que sé.
Es una enorme satisfacción saber que puedo estar contribuyendo a que algunas personas encuentren en este arte lo mismo que yo encontré y que encuentro cada vez que me llevo la cámara a los ojos y aprieto el disparador... la capacidad de detener el tiempo, vencer al olvido, crear bellas mentiras, mostrar al mundo cómo veo el mundo... es genial.
Con cada curso aprendo cosas nuevas... sí, yo también aprendo (y mucho) de mis alumnos. Gracias a ellos renacen en mi las ganas de sorprenderme, de ver las cosas como si las viese por primera vez. Aprendo de nuevo que es fantástica esa sensación de "click" cuando por fin entiendes un concepto que antes te sonaba a chino.
![]() |
La Biblioteca de Ceuta tiene una sala estupenda para realizar el curso. Foto de Jesús Valle. |
Por todo ello (y por mucho más) agradezco sinceramente la confianza que deposita en mí la Asociación Fotográfica Miradas y a todos y cada uno de los alumnos que he tenido por hacerme reaprender la Fotografía... sois geniales :)
ALGUNAS DE LAS COSAS QUE VIMOS...
No pretendo que quien salga de uno de mis cursos sea el nuevo Cartier Bresson (ojalá) pero sí que todos puedan llegar a serlo... para ello intento que entiendan cómo funciona la fotografía, las técnicas básicas (y algunas más avanzadas) de la toma y los conceptos básicos de composición (entre otras cosas).Trato de enseñarlo de tal manera que puedan empezar a buscar el tipo de foto que quieran hacer y que cuando la cámara o ellos cometan errores, sepan localizarlos y solucionarlos.
Vemos accesorios, aprendemos formas de sujetar la cámara, pasamos por el triángulo de exposición, el histograma, la composición, el encuadre, tipos de objetivos y un largo etcétera de temas que encajo en las 15 horas que dura cada curso.
![]() |
Alumnos del 4º Curso de iniciación a la Fotografía. Foto de Carlos Larios. |
Todos los contenidos que explico están disponibles en este blog... sé que no es lo mismo tener a alguien pendiente de tí, resolviendo dudas y planteando los temas de diferentes maneras hasta que los entiendas que leer las entradas o libros que estén a tu disposición (que son muchos)... pero es un buen punto de partida, por eso te dejo aquí algunos enlaces...
- Curso básico de Fotografía del blog Fotolarios. Aquí podrás ir capítulo por capítulo aprendiendo o repasando todos los conceptos.
- Entrada "Resumen" de todo el curso. Aquí recopile lo esencial de todas las entradas que componen el curso.
- Mi página de Facebook. A través de ella puedes seguirme, contactar conmigo, ver las nuevas entradas, etc...
- El formulario de contacto del blog. Por aquí puedes plantearme cualquier cuestión o contarme lo que te apetezca. No te olvides que al final de cada entrada, como en esta, está la posibilidad de que dejes un comentario, todos son bien recibidos y agradecidos :) .
- Mi web/portfolio. Para que puedas ver trabajos míos, no sé si lo sabes, aparte de fotógrafo, soy Ilustrador y Diseñador Gráfico. Espero que te molen mis obras ;) .
- Estoy presente también en Twitter, Google+ , Instagram, Flickr, 500px... en todas ellas puedes encontrarme como Pirata Larios o piratalarios.
Medir la luz y clavar la exposición...
Después de ver los 3 parámetros que controlan la exposición hay que aprender a combinarlos para que independientemente de la luz que haya en la escena obtengamos la mayor gama tonal posible.Tenemos que conseguir información en todo el histograma, desde los negros, pasando por los grises hasta llegar a los blancos. Debemos evitar, además, quemar las zonas más iluminadas en las que queramos conseguir detalle.
![]() |
1/500 - f/4 - ISO200 |
Son tres los parámetros que controlar (Tiempo, Abertura, Sensibilidad) pero sabemos que dos de ellos los decidimos antes de empezar a hacer al fotografía y sólo es necesario variar uno en el momento de realizar la medición.
Además conocemos cómo y a qué enfocar para luego reencuadrar, si es necesario, sin perder el plano focal.
También podemos medir la luz y hacer lo que queramos con ella...
Porque una vez que comprendemos y controlamos el funcionamiento del exposímetro y de los diferentes parámetros de la cámara para controlar el nivel de exposición podemos hacer prácticamente lo que queramos con la luz...
![]() |
1/8000 - f/4,5 - ISO200 - Contraluz con fondo oscuro. Foto de Carlos Larios. Modelo: Oscar Marín. |
Para que veas las condiciones de luz de la escena en la que hicimos la foto de arriba, te muestro, aquí de seguido, una en la que la exposición sería la "correcta"...
![]() |
1/200 - f/4,5 - ISO200 - Midiendo en la piel del modelo. Foto de Carlos Larios. Modelo: Oscar Marín. |
Controlar la profundidad de campo..
Otra de las cosas que hemos aprendido es que cada uno de los parámetros que controlan la exposición tienen un "efecto secundario" sobre nuestra fotografía. Uno de los más interesantes es el enfoque selectivo, que se consigue reduciendo la profundidad de campo... que ya sabemos que se controla con la abertura de diafragma ;) ¿verdad?...![]() |
1/200 - f/2,8 - ISO100 - Controlando la profundidad de campo. Foto de Carlos Larios |
Congelar o dejar difuso el movimiento...
Al igual que el diafragma tiene un efecto secundario, sabemos que el tiempo de exposición también lo tiene. En su caso es la posibilidad de congelar el movimiento o representarlo como un borrón en nuestra fotografía.![]() |
1/30 - f/22 - ISO100 - Técnica de barrido. Foto de Carlos Larios |
Preenfocamos a la zona en la que queramos encuadrar al sujeto y esperamos a que pase algún coche/moto/bici/persona y lo seguimos, intentando mantenerlo en la misma zona de nuestro encuadre, disparamos en ráfaga y continuamos con el movimiento aunque hayamos dejado de disparar... con un poco de suerte y un poco de la habilidad que nos da la práctica, conseguiremos fotos como esa o más espectaculares.
Un poco de retrato...
Aprovechando que en esta edición del curso había una mayoría de mujeres y encima todas bellísimas (por dentro y por fuera) hicimos algunos retratos. Teníamos que procurar separar el fondo del sujeto, para ello abríamos mucho el diafragma, hacíamos la medición a la piel y encuadrábamos teniendo en cuenta algunas de las (mal llamadas) reglas de composición que aprendimos.En estas dos fotografías que os muestro podemos, además, observar la diferencia de aspecto de un retrato con el fondo más oscuro que el tono de piel de la modelo y otro, al contrario, con el fondo más claro...
![]() |
1/100 - f/1,8 - ISO800 - Retrato con fondo oscuro. Foto de Carlos Larios. Modelo: Badria Abdelkader |
![]() |
1/400 - f/2,8 - ISO100 - Retrato con fondo claro. Foto de Carlos Larios. Modelo: Desiré Molina |
Los alumnos también hicieron fotos...
Las (encantadoras) personas que tuve el placer de tener de alumnos me han permitido mostrar aquí algunas de las fotografías que ellos mismos hicieron, me han enviado algunas y, teniendo en cuenta que algunos de los alumnos venían con un nivel 0 de conocimientos fotográficos, he quedado asombrado con las fotos que durante el curso han realizado.Por aquí os las dejo (pulsad sobre ellas para verlas en grande), están ordenadas según las he ido recibiendo...
![]() |
Foto de María Parada |
![]() |
Foto de María Parada |
![]() |
Foto de Mónica Gómez |
![]() |
Foto de Alba Lara |
![]() |
Foto de Sandra Román |
![]() |
Foto de Sandra Román |
![]() |
Foto de Adrián Martínez |
![]() | |
|
![]() |
Foto de Adrián Martínez |
![]() |
Foto de Badria Abdelkader |
![]() |
Foto de Badria Abdelkader |
![]() |
Foto de Badria Abdelkader |
![]() |
Foto de Desiré Molina |
![]() |
Foto de Desiré Molina |
![]() |
Foto de Desiré Molina |
![]() |
Foto de Oscar Marín |
![]() |
Foto de Oscar Marín |
![]() |
Foto de Oscar Marín |
Muchas gracias a todos...
![]() |
Alumnos del 4º curso de iniciación a la Fotografía. Foto de Jesús Valle. |
Por todo eso tengo que darte mi más sincero agradecimiento...
Gracias Adrián, Alba, Badria, Desiré, Diego, Elena, María, Mónica, Oscar, Ruth, Lola, Norah, Sandra... has hecho mi mundo un poco más grande :)
Haz muchas fotos, actualmente es muy barato... Pero piensa en lo que estás haciendo y en lo que quieres conseguir, ya sabes lo necesario para corregir errores y hacer el tipo de foto que te guste hacer... lee mucho, tienes por aquí mi blog y hay muuuchos libros sobre fotografía muuuy interesantes... siempre me tendrás por aquí cuando te surjan dudas, ya sabes que ahora eres mi alumno de por vida ;) ... sigue practicando... sigue aprendiendo... es lo divertido...
Pero sobre todo nunca dejes de disfrutar con lo que sea que hagas... nos vemos... aunque sea en fotos ;)
Redactado por:

Me llamo Carlos Larios, trabajo de Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas)... Soy una persona tranquila con una mente inquieta y estoy tratando de crecer en la Fotografía, me encantaría que me acompañaras.
REDES:
@piratalarios - WEB: www.carloslarios.es
0 comentarios
Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.