Reto 52 semanas - 29 - Abstracción

septiembre 20, 2021

Reto 52 semanas - 29 - Abstracción

Nos acercamos a la tercera decena de desafíos con este, seguro que, divertido reto nº29 del 'Reto 52 semanas, 52 fotografías'. Vamos con una propuesta compositiva titulada 'Abstracción', uno de los estilos artísticos más libres visual y técnicamente.
 
Todos los detalles sobre los retos en general están en ESTE ARTÍCULO, así que si quieres incorporarte y participar, te recomiendo que empieces por ahí.

Un 'Reto 52 semanas, 52 fotografías' es un proyecto de aprendizaje y superación que dura todo un año (52 semanas), durante el cual se van realizando fotos acordes a un tema propuesto y se publica una semanalmente.

Lista de reto de Fotolarios

Las fotos que más te gusten podrás compartirlas en el grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios' (tienes que ser miembro del mismo), para recibir opiniones, recomendaciones o ayuda. De entre las publicadas en un álbum preparado para tal fin, se elegirá una que será portada del grupo y se seleccionarán varias que serán analizadas y criticadas en un directo en mi canal de Youtube.

Aunque, por supuesto, puedes hacer el reto por libre, a tu manera y ritmo. Así que anímate y vamos al lío...


RETO SEMANA 29 - ABSTRACCIÓN

Esta semana toca un RETO COMPOSITIVO y se titula 'ABSTRACCIÓN'. Se trata de un reto en el que la composición es lo más importante y eres libre en todo lo demás, a no ser que haya alguna condición especial (más abajo las indico).

Reto 52 semanas - 29 - Abstracción

Alguna vez te he dicho que no es necesario mostrarlo todo para hablar de algo, a veces es más interesante mostrar solo una parte que nos defina el resto... peeeeero en esta ocasión nos quedaremos solo con la primera parte: no mostrarlo todo, ya que la segunda es irrelevante para este reto. En el arte abstracto el sujeto en sí es irrelevante, solo nos interesa la pate más visual de él, el color, la forma y la línea.

No creas que es tan fácil como "solo mostrar una parte", ya que la composición tiene un especial peso en este tipo de obras. 

Deberás echar mano de todos los conocimientos compositivos que llevas aprendidos hasta el momento para darle un sentido estético a tu trabajo.

Creo que va a ser un reto muy divertido y con unos resultados muy interesantes...


CONDICIONES

Las condiciones a cumplir para este reto son las siguientes:
  • El aspecto más importante es el de la COMPOSICIÓN (pero no descuides cosas como la técnica, la creatividad, la temática, la luz, el color, el mensaje, el momento, la estética...). 
  • Las fotos que hagas deberán estar dentro del estilo 'Abstracto', en el que el color, la forma y la línea tienen más importancia que el sujeto.
  • La composición de tus fotografías deberá estar especialmente cuidada, todo deberá tener un sentido compositivo y estético, no dejes nada al azar.
  • Debido a que ya ha habido un reto de 'Movimiento' y otro de 'Imitar a un pintor' en el que se uso mucho la trepidación de cámara, para esta ocasión no utilices esa técnica.
  • Debido a que es un reto compositivo en el que la observación del entorno y trabajar la escena es de vital importancia, de nuevo no se permiten fotomontajes digitales, collages ni clonaciones.
  • Tus imágenes deben estar basadas en el color, la forma, la línea, el ritmo, los pesos visuales, las atracciones visuales... es decir, en la composición, el sujeto no es importante.

Como siempre, he de aclarar que: 

Ya sabrás que no estoy en contra del retoque digital. Ni de que se use cualquier tipo de herramienta para llegar al resultado deseado y que opino que el retoque y el fotomontaje tiene tanto mérito como el uso de filtros o focales para modificar el aspecto de una escena. Y también sabrás que creo que su uso solo debería vetarse a disciplinas fotográficas en las que se espera concordancia con la realidad, como el fotoperiodismo o la documentación de la naturaleza.

No me enrollo más sobre ello porque hace unos años (qué rápido pasa el tiempo) escribí un artículo explicando mi postura.

Pero en este caso, el reto pretende que agudicemos los sentidos, elijamos una escena o sujeto y "extraigamos del mismo" una imagen. La observación del entorno y el trabajo en el terreno de juego es básico para una buena foto abstracta, como también la aplicación de los conocimientos compositivos. Por todo ello no tiene mucho sentido recurrir a montajes digitales.



NIVELES DE DIFICULTAD

Como siempre, ten claro que estos niveles son muy relativos, yo no los tengo en cuenta a la hora de analizar y criticar las fotografías presentadas. Lo que supone un imposible para mi, puede ser lo más fácil del mundo para ti y viceversa. Los propongo más como una forma de que todo el mundo pueda ser desafiado y encontrar un aprendizaje independientemente de su condición....

  • NIVEL BÁSICO
    Debes presentar una fotografía de estilo abstracto cuyo sujeto original sean objetos o de un entorno urbano y que no sea inmediatamente reconocible como tal.
  • NIVEL MEDIO
    Debes presentar una fotografía de estilo abstracto cuyo sujeto original sea algún elemento de la naturaleza o de un entorno natural  y que no sea inmediatamente reconocible como tal.
  • NIVEL AVANZADO
    Debes presentar una fotografía de estilo abstracto que evoque algún tipo de sentimiento o concepto al espectador.
Ya sabes, en realidad la dificultad la marcas tú. Eres la única persona que sabe desde dónde puedes partir, qué camino eres capaz de recorrer y hasta dónde puedes llegar... aunque en estos retos es muy probable que te sorprendas.

Eso sí... siempre trata de poner un escalón más en tu crecimiento. Te recomiendo que no te limites a la comodidad de lo que ya conoces y sabes hacer bien, es mejor que intentes hacer algo que suponga un desafío para ti.


AYUDA PARA ESTE RETO

El arte abstracto se define como un estilo artístico en el que la representación de la realidad, de un sujeto determinado o de un escenario es innecesaria, proponiendo una realidad distinta a la evidente. Prescinde de la figuración y hace especialmente importante a la forma, el color y la línea, por lo que la sensibilidad compositiva y estética se vuelven casi imprescindibles.

Es uno de los estilos artísticos más libres en todos sus aspectos, sobre todo en cuanto a la técnica y disciplina en la que se aplique, ya que hay casi infinitas formas de realizarlo.

Para que entiendas en qué consiste este estilo o cómo lograrlo, podemos recurrir a una de las definiciones que la RAE hace, ya que me parece especialmente aclaratorio:

abstracto, ta
Del lat. tardío abstractus; propiamente 'apartado, separado'.
1. adj. Que significa alguna cualidad con exclusión del sujeto.

Es decir, que le da importancia a una cualidad del sujeto prescindiendo de éste. Además proviene de un término en latín que significa "apartado, separado', lo que nos indica que una abstracción, básicamente consiste en separar una parte de su todo.

Con esto ya entendemos por qué la abstracción en Fotografía suele practicarse con objetivos macro, aunque no es imprescindible, de hecho, yo no tengo ningún objetivo de ese tipo y aún así te pondré ejemplos de abstracciones más abajo.

El mejor consejo que te puedo dar para realizar este reto es que repases los retos compositivos anteriores y las técnica compositivas aplicadas en los mismos, más abajo te pongo enlaces de todo ello. Ya que al prescindir de sujeto y escenario, el cuidado en los elementos, su orden y ritmo tienen muchísima importancia.

Otro consejo que te puedo dar es que no escatimes en fotos, elige un sujeto o escenario y prueba todos los ángulos, distancias, focales y técnicas que se te ocurran.

Por supuesto, no es un tipo de foto irreflexiva en la que puedes disparar sin ton ni son, de hecho cada disparo debería ser intensamente observado y meditado.

Vamos ahora con algunos enlaces que pueden serte útiles...


ENLACES:

Aquí tienes más ayudas para superar este reto y aprender mucho con el mismo...


Si conoces algún enlace/libro/artículo/loquesea que creas que pueda venir bien para aprender más aún con este reto, te invito a que me lo menciones en los comentarios, así entre todos enriquecemos esto aún más.


EJEMPLOS PARA INSPIRARTE

Este reto puede llegar a ser muy entretenido y realizable por cualquiera, con cualquier equipo, en cualquier lugar, ya que se basa más en la observación y la composición que en ninguna técnica o recurso material. 

Te paso algunas fotos realizadas por mi que pretendían ser abstractas que espero te sirvan de inspiración:

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios

Abstracción, foto de Carlos Larios



Espero que te hayan gustado y que te hayan servido para pillar alguna idea.


ALGUNOS TRABAJOS QUE ANALIZAMOS

¿Quieres ver algunos de los trabajos que hicieron los compañeros del grupo de Facebook 'Espacio Fotolarios'? Los analizamos y criticamos en una sesión en directo en mi canal de YouTube...


Bueno, pues el caso es que ahora te toca a ti...


Insisto en que leas las normas de participación en este proyecto (que tienes AQUÍ) y las condiciones de esta semana que tienes más arriba en este mismo artículo.

Espero que estudies y practiques mucho.

Por el momento me despido de ti, no sin antes recordarte que me tienes en los comentarios para cualquier duda, corrección, puntualización o sugerencia. Y si te apetece apoyar este proyecto, te invito a compartirlo en tus redes sociales.

Además, ya supondrás que todo esto cuesta trabajo, tiempo y dinero, así que si lo deseas puedes apoyarme económicamente invitándome a un café (o a más de uno)...

Invítame a un café (o más)

También puedes apoyar económicamente Fotolarios si cuando compres en Amazon lo haces a través de ESTE ENLACE.

Un saludo y buena luz.


Autor del artículo:

Carlos Larios
Me llamo Carlos Larios, soy Diseñador Gráfico, Ilustrador, Fotógrafo y Padre (entre otras cosas). También soy una persona tranquila con la mente inquieta y tengo un objetivo vital: Conseguir que todo el mundo en la Tierra aprenda Fotografía, ¿me ayudas?.

REDES : @piratalarios
WEBwww.carloslarios.es

1 comentarios

  1. Excelente artículo! No entendía como una abstracción puede generar sentimientos hasta que vi el trabajo de Isabel Diez, qué cosa!!! Gracias por compartir!

    ResponderEliminar

Al dejar tu comentario no olvides marcar la casilla "Avisarme" si quieres que te llegue una notificación cuando te contesten.

Política de privacidad

Consulta la Política de Privacidad .

Licencia de uso

Textos Licencia CC BY-NC-ND 3.0 ES. Imágenes propiedad de sus respectivos autores.

Aviso legal

Consulta el Aviso Legal.