Me he puesto a investigar en plan Papá Noel o Santa Claus o Rey Mago o lo que sea que prefieras que te traiga regalitos por estas fechas (o en cualquier otra), he pensado qué me gustaría que me regalasen a mí y he reunido mogollón de productos fotográficos molones en un solo artículo.
¿Qué tal si nos dispersamos un poco acerca de ese llamado "Instante decisivo" que muchos buscan como si fuese el Santo Grial de la Fotografía? De paso hablamos de uno de los más grandes fotógrafos de la historia y tratamos de averiguar cómo conseguir fotos únicas...
Hoy vamos a aprender sobre la atmósfera en la imagen, su aparición en la Historia del Arte y sus aplicaciones y técnicas en Fotografía, todo ello en un didáctico e inspirador artículo escrito por mi colega y excelente fotógrafo Iván Morán.
Vamos con una entrada súper consumista, ya que está aquí justito el Black Friday, he recopilado un montón de artículos en oferta de Amazon relacionados con la Fotografía, para que no tengas que estar rebuscando...
Gracias a la generosidad de los miembros de AFSUR, tenemos disponible en su canal de Youtube las ponencias que tuvieron lugar durante su 10º aniversario, entre ellas la mía, que trató sobre la 'Composición en Fotografía, más allá de las reglas", te cuento de qué va y te invito a ver la charla.
¿No te crees que podemos reflexionar acerca de la Fotografía a través de frases de personajes de la saga Star Wars? Pues podemos sacar mucha sabiduría de ellas... Yo estoy convencido de que en este artículo vas a encontrar palabras que pueden incluso hacer cambiar tu forma de pensar... Sigue leyendo y te lo demostraré...
Después de comprender qué es eso de la resolución y haber aprendido a recortar y reencuadrar, toca descubrir cómo cambiar el tamaño de cualquier imagen, ya sea para ajustarlo a exigencias de concursos, exposiciones, imprentas o internet. Pero a través de este tutorial también vamos a conocer muchas cosas interesantes relacionadas con todo esto.
Ese artículo creo que va a levantar ampollas y eso que el tema, en un principio, no tendría por qué hacerlo... Te voy a hablar de qué es eso de la resolución de imagen, por qué es inútil cambiarla al exportar, guardar o redimensionar y por qué digo que en algunos concursos nos están exigiendo algo que no sirve para nada. Vamos a echar abajo algunos mitos y leyendas...
El sábado 26 de octubre de 2019 voy a impartir una ponencia con los amigos de la Asociación Fotográfica del Sur, por la celebración de su 10º aniversario (que se dice pronto). Te cuento qué es AFSUR por qué son tan majos y parte de lo que podemos hacer durante este próximo gran evento.
Creo que es una de las preguntas más difíciles de contestar que me he hecho a mi mismo o que me han hecho alguna vez, de hecho, hoy día aún no he encontrado una respuesta que pueda considerar certera. Además estoy en una etapa de transiciones y cambios que me han llevado a replantearme muchas cosas, entre ellas el por qué hago fotos. En este artículo encontrarás muchas posibles respuestas entre mis dispersiones varias, quizás esté la tuya y quizás al final puedas ayudarme a dar con la mía.
Llega la tercera entrega de la serie de artículos sobre el color, en esta ocasión vamos a hablar sobre todo de cómo afecta a nuestra percepción según qué le rodee o con qué lo comparemos. Ya verás que nuestra agudeza visual es muy relativa y no siempre nos podremos fiar de nuestro criterio.
Sí, has leído bien... Nuestro blog ha sido elegido como 'Mejor medio de difusión' en los Premios Nacionales de la Confederación Española de Fotografía en su edición de este año 2019, casi nah... Te cuento un poco de qué va eso.
Ya está aquí, sé que lo estabas deseando, la segunda parte de la trilogía de artículos sobre el color en Fotografía. Hoy vamos a conocer una utilísima herramienta, el círculo cromático, y vamos a aprender muchas de las combinaciones de color que pueden funcionar para hacer más atractivas nuestras fotos.
Este es el primero de tres artículos en los que vamos a aprender mogollón de cosas sobre el color y que nos servirán para mejorar en cualquier disciplina fotográfica. Hoy empezaremos por definir el color y llegar a comprender ciertos conceptos que serán la base de todo lo que vendrá después, creo que cada parte será más interesante que la anterior.
En el capítulo 33 del 'Curso gratuito de Lightroom' vamos a aprender un proceso de revelado completo que consta tan sólo de 10 pasos.
Vamos a retomar el curso gratuito de Lightroom donde lo dejamos, a las puertas de los revelados prácticos. Así que en este capítulo 32 vamos a conocer todos los secretos que esconde el panel 'Histograma' del módulo 'Revelar'. Te va a molar.
Vuelvo a impartir una nueva edición del 'Curso presencial de Lightroom, organización y revelado' en Ceuta, a través de la Asociación Fotográfica Miradas. Tendrá lugar durante los días 18 y 19 de mayo y las inscripciones ya están abiertas.
Voy a hablarte de 6 aspectos de nuestra vida y trabajo como fotógrafos, que quizás nos harían mejorar nuestra manera de hacer Fotografía "si simplemente los simplificásemos".
Vamos a hablar de las características y factores a tener en cuenta a la hora de elegir un fondo fotográfico de estudio. Que como verás no sólo son útiles si disponemos de un espacio fijo para nuestras sesiones, ya que también hay sistemas portátiles.
Creo que se podría resumir mi manera de entender la Fotografía en tres frases... Claro que no son unas frases cualquiera, son pequeñas píldoras de sabiduría dichas por tres grandes autores y, curiosamente, uno de ellos no es fotógrafo.
Nueva edición del 'Curso Avanzado de Fotografía', lo impartiré en Ceuta, a través de la Asociación Fotográfica Miradas, a la que agradezco que siempre confíe en mi para estas actividades formativas. El curso será presencial e intensivo y transcurrirá durante los días 27 y 28 de abril. Si te interesa asistir, tienes toda la información si sigues leyendo.
A estas alturas ya va siendo hora de que empecemos a desterrar la "regla de los tercios" como nuestro principal recurso compositivo. Así que te voy a demostrar en este artículo que hay muchísimas otras herramientas de composición que anulan totalmente esta encorsetada "regla".
Como lo prometido es deuda, te voy a contar todo lo que sé sobre la técnica conocida como "Derecheo del histograma", no me voy a guardar nada. Te voy a hablar de las verdades y mentiras sobre este procedimiento y seguramente te sorprenderá conocer ciertos aspectos que quizás desconocías o algunos datos falsos que dabas por sentado.
Después de leer este artículo entenderás perfectamente cómo leer y utilizar a tu favor esta utilísima herramienta propia de la Fotografía Digital que es el Histograma. Y todo te lo voy a explicar utilizando los mínimos términos técnicos posibles.
Hace más de un año que publiqué un artículo en colaboración con mi amigo y maestro José B. Ruiz en el que se hablaba de las claves tonales, tratando de conciliar las posturas sobre las fotos en clave alta y en clave baja y de paso enriquecer un poco los términos.
Por aquel entonces varias personas me hicieron unas cuantas preguntas sobre ese tema, así que realicé un nuevo artículo, publicado originalmente en Fuji-Xperience, en el que trataba de dar respuesta a todas ellas, extendiendo la información y explicaciones del texto original. Hoy lo recupero para llevarlo a mi blog y como excusa para volver a arrancar la maquinaria de Fotolarios
Justo un año después de la recopilación de 12 fotos y resumen del 2017, publico este balance de 2018. Además, curiosamente, el mismo día, el 2 de enero. Espero que te molen mis doce imágenes e historias para cada uno de los doce meses del año que acabamos de dejar atrás.