Cada final de año nos marcamos nuevas metas o renovamos las que han quedado pendientes, pero realmente cada día es una oportunidad para dar ese paso que supondrá el comienzo de una nueva etapa.
Te deseo sinceramente que encuentres ese momento, esa fuerza, ese motivo, esa luz que necesitas.
Te deseo un 2019 lleno de buenas luces.
Si tienes dudas de qué podrías regalar a un amante de la Fotografía creo que este artículo te va a ayudar a salir de dudas... bueno, quizás te lía aún más, no sé... échale un vistazo y me dices.
En estas fechas uno de los posibles regalos será una flamante cámara de fotos... si no quieres que esa preciada herramienta se convierta en un bonito, raro y caro pisapapeles quizás te interesa regalar (o que te regalen) este nuevo 'Curso de Iniciación a la Fotografía'...
Este es el primer artículo de varios que vendrán sobre Fotografía Social, para el de hoy vamos a hablar sobre las posibles localizaciones para nuestros reportajes de boda, su importancia, sus posibilidades y veremos algunas posibles opciones.
Un nuevo capítulo del Curso gratuito de Lightroom de este blog, ya vamos por el nº29 y es uno de los últimos del año y de este bloque de 'Herramientas de retoque'. Hoy vamos a conocer el 'Filtro graduado', con el que podremos conseguir que los ajustes que queramos sólo afecten a una zona de nuestra fotografía.
Vamos con la entrega número 28 de este Curso gratuito de Lightroom, hoy veremos otra de las 'Herramientas de retoque', concretamente la llamada 'Eliminación de manchas', con la que podremos clonar, hacer desaparecer, corregir o sustituir zonas de nuestras fotografías.
Creo que el título del artículo resume bastante bien todo lo que vas a ver si sigues leyendo, porque le voy a dar vueltas a la preocupación que tenemos en muchas ocasiones por lo que fotografiamos y por lo que publicamos, no vaya a ser que piensen que sólo sabemos fotografiar gatitos, niños y atardeceres... Bah, pamplinas nuestras... te cuento.
Sé que la lluvia tiene sus desventajas... los resfriados, la necesidad de abrigarse, la ropa tendida que no se seca, lo fácil que es ensuciarse... Pero te habrás dado cuenta de que no he mencionado que no se puedan hacer fotos... de hecho eso es de lo que va esta entrada... te voy a convencer de que cuando hace mal tiempo es buen tiempo para hacer fotografía.
Hoy vamos a ver el último de los paneles que nos quedan por ver. En el capítulo número 26 de este Curso gratuito de Lightroom vamos a conocer el panel 'Efectos' y comprenderemos para qué valen las herramientas que nos ofrece, así como sus aplicaciones.
Casi terminando ya con todos los paneles del módulo 'Revelar', llegamos al capítulo 25 de este Curso gratuito de Lightroom, en el que vamos a conocer el panel 'Transformar', con el que podremos corregir (o exagerar) varios aspectos de nuestra fotografía, como por ejemplo la perspectiva.
En este artículo le doy vueltas y revueltas a un tema que nos preocupa mucho a muchos, el estilo fotográfico. Dónde está, cómo conseguirlo y desarrollarlo, no sé si habré respondido satisfactoriamente a las preguntas, pero me ha molado volver escribir sobre todo ello.
Ya vamos por el capítulo número 24 de este Curso gratuito de Lightroom, nos vamos acercando al final del bloque de paneles del módulo 'Revelar'. Hoy vamos a comprender para qué sirven y cómo funcionan las herramientas del panel 'Correcciones de lente'.
Hoy te traigo un artículo muy completito sobre el ruido digital. Vamos a ver los tipos de ruido, los motivos de que aparezca y lo que creo que es más interesante aún... cómo evitarlo.
Seguimos con las entregas del Curso gratuito de Lightroom de este blog, llegamos al capítulo 23, con la segunda parte sobre el panel 'Detalle'. Vamos a aprender a controlar la 'Reducción de ruido' de este programa para mejorar el aspecto de nuestras fotografías.

Supongo que te chocará el título... ¿qué tienen que ver los monos y los plátanos con la Fotografía?... Pues más de lo que crees, lo entenderás después de leer este artículo que continúa con la serie de entradas dedicadas a la percepción de nuestro trabajo y de nosotros mismos como fotógrafos.
Vamos a aprender a ganar nitidez en nuestras fotografías a través del método conocido como "Filtro de paso alto" de Photoshop, muy sencillo de realizar y muy efectivo.
He preparado un nuevo curso de fotografía, lo impartiré en Ceuta, a través de la Asociación Fotográfica Miradas, a la que agradezco que siempre confíe en mi para sus actividades. El curso será presencial e intensivo y transcurrirá durante los días 27 y 28 de octubre. Si te interesa asistir, tienes toda la información si sigues leyendo.
Capítulo 22 del curso gratuito de Lightroom de este blog. Hoy vamos a conocer las herramientas de 'Enfoque' del panel 'Detalle', que nos van a permitir ganar cierta nitidez en nuestras fotografías.
A final de mayo realicé una pequeña escapada a Portugal, más concretamente a su capital, Lisboa, que aún no conocía y que tenía muchas ganas de atrapar dentro de imágenes. Hoy quería compartir contigo una parte de ese paseo por esta ciudad de un encanto especial.
Capítulo 21 del curso gratuito de Lightroom, hoy aprenderemos a usar el panel 'Dividir tonos', que sirve para modificar los matices y colorear imágenes en color, en blanco y negro, hacer duotonos, virados y procesos cruzados.
Siempre nos dicen que todas las fotografías deben emitir un mensaje, deben contar algo. Que además el espectador debe poder interpretarlo. Nos dicen que si una foto hay que explicarla es porque no es tan buena... Pero... ¿realmente necesitamos entender una obra para apreciarla?¿Siempre tenemos que "hablar" de algo en nuestras fotografías?
¿Crees que eres un buen fotógrafo?¿Piensas que ya lo sabes todo sobre alguna técnica fotográfica?¿Te indigna que tu trabajo aún no haya sido mundialmente reconocido teniendo en cuenta la gran calidad que opinas que tiene?¿Has discutido apasionadamente alguna vez sobre un tema fotográfico en el que no te daban la razón?... Pues cuidado que podrías estar bajo el 'Efecto Dunning-Kruger', te cuento de qué va eso.
Capítulo 20 del curso gratuito de Lightroom, en el que vamos a conocer el panel 'Blanco y negro' que nos servirá para hacer distintos tipos de revelado en monocromo. Vamos a verlo.
¿Te cuesta recibir y aceptar elogios?¿Piensas que tus fotos son buenas porque tienes suerte?¿Tienes miedo de que tu entorno descubra que no eres tan capaz como creen?¿Te da la sensación de que no eres tan buen fotógrafo como los demás dicen?¿Sientes que tu trabajo todavía no es perfecto, así que no es válido? Si has contestado que sí a alguna de estas preguntas puede ser que estés sufriendo el "Síndrome del Impostor". Sigue leyendo y te cuento.
Ya tenemos en marcha los motores del blog, regresamos después de la pausa veraniega con el "Curso gratuito de Lightroom". Toca el capítulo 19, en el que vamos a aprender a usar el panel llamado 'HSL/Color', que nos va a permitir trabajar de diferentes maneras el color de nuestras fotografías.
Como siempre es un honor que la Asociación Fotográfica Miradas quiera contar conmigo para impartir uno de los cursos que más les demandan , el Curso de Iniciación a la Fotografía. Te cuento todos los detalles si continúas leyendo esta entrada.
Sí, ya estoy de regreso, ¿me echabas de menos? Pues te cuento un poco el rumbo del blog (y de algún que otro proyecto) durante el siguiente tramo del año. Para enterarte de todo sólo tienes que darle a "Sigue leyendo"
Pues sí, creo que te mereces un descanso de mi y mis dispersiones, así que me voy unos días de vacaciones. Por lo que no habrá nuevas publicaciones hasta final de este mes, pero prometo volver con fuerzas renovadas, nuevos contenidos, nuevos desvaríos y por supuesto nuevos capítulos del curso de Lightroom.
Peeeero, aunque no publique estaré pendiente de los comentarios y mensajes que me envíes, por si necesitas de mi ayuda para resolver alguna duda o te apetece contarme algo.
¡¡Nos vemos a la vuelta!! ¡¡Que disfrutes!!
Peeeero, aunque no publique estaré pendiente de los comentarios y mensajes que me envíes, por si necesitas de mi ayuda para resolver alguna duda o te apetece contarme algo.
¡¡Nos vemos a la vuelta!! ¡¡Que disfrutes!!
Llegamos al capítulo 18 de este curso gratuito de Lightroom, esta vez toca la segunda parte del panel "Curva de tonos", vamos a terminar de descubrir el potencial de esta poderosa herramienta de revelado y retoque fotográfico.
Hace poco te decía que para mejorar mi fotografía prefiero viajar a comprar equipo, pero hoy añado que ni siquiera necesitas irte a algún lejano país, ni siquiera necesitas salir de tu ciudad, porque puedes hacer buenas fotografías en cualquier lugar. Si sigues leyendo te cuento.
En este capítulo 17, del curso gratuito de Lightroom, vamos a ver la primera parte de dos artículos dedicados al panel "Curva de tonos", que contiene una de las herramientas de revelado más potentes de cualquier programa de edición.
¿Necesitamos más o mejor equipo para hacer mejores fotos?¿Estás seguro de que es preferible comprar ese objetivo en lugar de pegarte ese viaje que tantas ganas tienes de hacer? ¿Qué es lo que nos va a aportar más? ¿Cuál nos hará mejorar realmente?
En el capítulo 16 de este curso gratuito de Lightroom, vamos a terminar de conocer todos los entresijos y herramientas del panel "Básicos", aprendiendo a manejar unas opciones que le darán más expresividad a nuestras fotografías.
Volvemos otra semana más con otra entrega del Curso gratuito de Lightroom de este blog. En este capítulo 15 continuamos con el módulo "Revelar" y sus herramientas, concretamente las correspondientes al panel "Básicos", el grupo que afecta al "Tono".
En el capítulo 14 de este curso gratuito de Lightroom vamos a empezar a familiarizarnos con las primeras herramientas de revelado, concretamente con "Tratamiento", "Perfil" y "Equilibrio de blancos". Las dos últimas son especialmente interesantes.
Retomamos este Curso gratuito de Lightroom con el capítulo 13, en el que vamos a empezar a adentrarnos en el módulo "Revelar" con una de las herramientas más fáciles de usar y quizás de las más versátiles de este programa, se trata de los "Ajustes preestablecidos", también conocidos como "Presets".
Este es el capítulo 12 del curso gratuito de Lightroom de este blog y el último del bloque sobre el módulo "Biblioteca". Hoy te voy a contar mi flujo de trabajo para llevar las fotografías de la tarjeta a este programa, cosa que nos servirá de resumen y repaso de lo que hemos visto hasta ahora.
Llegamos al capítulo 11 del curso gratuito de Lightroom, en el que conoceremos los secretos del "Filtro de biblioteca" y todas las opciones que nos ofrece para ser capaces de localizar cualquier fotografía en segundos.
Ya tenemos aquí la segunda parte de los dos artículos con los que tengo la intención de ayudarte a la hora de decidir qué objetivo adquirir para ampliar tu equipo fotográfico. Vamos a ver más detalles a tener en cuenta y te enlazaré unos cuantos objetivos interesantes.
Durante el capítulo 10 del Curso gratuito de Lightroom en este blog vamos a aprender todo lo necesario acerca del catálogo y sobre las colecciones, conjuntos de colecciones y colecciones inteligentes, así podremos ver la gran capacidad de organización que nos permite este programa.
Hoy te traigo la primera parte de dos artículos que pretenden despejar tus dudas en cuanto a la compra de ese accesorio tan importante, más bien imprescindible, que es un objetivo. Vamos a ver conceptos, características y detalles a tener en cuenta antes de adquirir uno.
En el capítulo 9 de este curso gratuito de Lightroom vamos a conocer un grupo de paneles del módulo 'Biblioteca' en el que podremos modificar y consultar la información de las fotografías, como las palabras clave o los metadatos, entre otras interesantes y útiles opciones.
Dentro de este artículo hay 5 ayudas visuales en forma de tablas del tamaño de una tarjeta de visita, para que puedas llevarlas siempre encima y que te servirán para consultar ciertos datos que en ocasiones cuesta recordar. Échale un vistazo, verás que son realmente útiles.
En este octavo capítulo del completísimo Curso gratuito de Lightroom vamos a conocer los entresijos de la "Barra de herramientas", llena de opciones útiles para clasificar, calificar y visualizar nuestras fotografías.
Hoy te traigo la tercera y (por el momento) última parte de la trilogía de artículos sobre ejercicios para mejorar nuestras habilidades fotográficas. Esta vez vamos a proponer actividades que potencien nuestra creatividad y técnicas más avanzadas.
En este séptimo capítulo del Curso gratuito de Lightroom vamos a adentrarnos en el módulo "Biblioteca" cuya función principal es la de organizar nuestro archivo. Hoy conoceremos a fondo las opciones y posibilidades de la ventana principal, que nos sirve (entre otras cosas) para revisar y obtener información sobre nuestras fotografías.